Archivo de la categoría: General

Cultura y fricciones interétnicas en la Costa de Oaxaca.

J. Francisco Ziga Gabriel. Año 2000 INI. CCI Mixteca de la Costa.Santiago Jamiltepec, Oaxaca. I N D ICE 1. Introducción. 2. Datos generales. 3. Actividades productivas. 4. Manifestaciones culturales. 5. Instituciones culturales.6. Problemática y propuestas para el desarrollo cultural. 7. … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cultura y fricciones interétnicas en la Costa de Oaxaca.

La Radiografía Tacuate y la discriminación

Francisco Ziga Gabriel, INI Jamiltepec, Oaxaca. «Soy Nahual de gavilán, soy dueño del firmamento Soy un indio natural, y animal al mismo tiempo Desde que empecé a volar, voy donde me lleva el viento» [Fragmento de la Chilena El Tacuate. … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en La Radiografía Tacuate y la discriminación

Comentario del libro «Queridato, matrifocalidad y crianza entre los afromestizos de la Costa Chica» de Cristina Díaz Pérez.

Francisco ZIGA, CCDI Jamiltepec, febrero 2004. Sin duda hacer un comentario sobre el libro “Queridato, matrifocalidad y crianza entre los afromestizos de la Costa Chica” resulta una tarea sumamente complicada, porque su autora, la Maestra Cristina Díaz está abordando un … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Comentario del libro «Queridato, matrifocalidad y crianza entre los afromestizos de la Costa Chica» de Cristina Díaz Pérez.

Exposición de papel artesanal y creaciones artísticas en Huaxpaltepec, Oaxaca, México

Por: Francisco Ziga El pasado 22 de enero presenciamos la Exposición de papel artesanal que refleja el trabajo de la Asociación Civil “Xiñi tityi”, en San Andrés Huaxpaltepec, Distrito de Jamiltepec, en el Estado de Oaxaca, México; y no me … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Exposición de papel artesanal y creaciones artísticas en Huaxpaltepec, Oaxaca, México

La reactualización del «arpegio cumbre que bailan los dioses» por Mario Carrillo y Ricardo Ochoa, en «Con sabor a mi padre».

Por: Francisco Ziga El martes 6 de abril del 2004, en el marco de un homenaje al compositor Félix Sumano en Santa María Huazolotitlán Oaxaca, tuve el gusto de conocer y escuchar a Mario Carrillo, hijo del mas grande bohemio … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en La reactualización del «arpegio cumbre que bailan los dioses» por Mario Carrillo y Ricardo Ochoa, en «Con sabor a mi padre».

Una boda tradicional en la Mixteca de la Costa de Oaxaca, México.

Francisco ZIGA Huaxpaltepec, Oaxaca. Diciembre 2004. Cuando uno supone que hay cosas que han quedado enterradas en el polvo de la desmemoria, ocurren situaciones que resucitan lo acontecido, en un “pasado” que no muere por completo, sino que se reitera … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Una boda tradicional en la Mixteca de la Costa de Oaxaca, México.

Las ventanas abiertas en el libro «Jamiltepec y sus alrededores, de Daniela Steck.

Por: Francisco Ziga He decidido, después de leer la obra de Daniela Steck abordar un breve comentario no directamente sobre los textos que nos presenta tan bien documentados y con una redacción bastante clara y diáfana, sino mas bien de … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Las ventanas abiertas en el libro «Jamiltepec y sus alrededores, de Daniela Steck.

La danza de la tortuga. Relaciones entre indios y negros en la Costa Chica de Oaxaca, México.

José Francisco Ziga Gabriel. Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. Universidad Autónoma Chapingo (1).   La Costa Chica es un extenso corredor que en su porción mas septentrional nace en Acapulco, Guerrero y corre en dirección sureste hasta Huatulco, … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en La danza de la tortuga. Relaciones entre indios y negros en la Costa Chica de Oaxaca, México.

Identificación de puntos críticos y alternativas de manejo de un sistema de roza-tumba-quema en San Pedro Jicayán, Oaxaca, México.

Por: Francisco Ziga (1) CONTENIDO: 1) Introducción. 2) Condiciones fisiográficas de la región. 3) Agrupamiento de los procesos de trabajo. 4) El sistema RTQ en SP Jicayán. 5. Los puntos críticos. 6. Alternativas de manejo. 7) Bibliografía. I. INTRODUCCION. El … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Identificación de puntos críticos y alternativas de manejo de un sistema de roza-tumba-quema en San Pedro Jicayán, Oaxaca, México.

Comentario del Libro «Pinotepa de Don Luis, Costumbres y tradiciones» de Antonio Hernández Montaño.

J. Francisco ZIGA GABRIEL, Ing. (1) CDI- Jamiltepec, Oaxaca. Buenos días. Con el permiso de las autoridades municipales, con el permiso de los distinguidos señores Tatamandones, de los amigos aquí presentes, señoras y señores. En esta breve intervención quiero hacer … Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Comentario del Libro «Pinotepa de Don Luis, Costumbres y tradiciones» de Antonio Hernández Montaño.