Cultura y fricciones interétnicas en la Costa de Oaxaca.

J. Francisco Ziga Gabriel. Año 2000

INI. CCI Mixteca de la Costa.Santiago Jamiltepec, Oaxaca.

I N D ICE

1. Introducción. 2. Datos generales. 3. Actividades productivas. 4. Manifestaciones culturales. 5. Instituciones culturales.6. Problemática y propuestas para el desarrollo cultural. 7. Anexos. 8. Bibliografía.

 

1.- INTRODUCCIÓN.

El presente diagnóstico cultural del área de influencia del Centro Coordinador Indigenista de Jamiltepec, Oax, es una base que permitirá la caracterización de las manifestaciones culturales de los Mixtecos de la Costa, los Afromestizos, Amuzgos y Tacuates de Ixtayutla; es un modesto aporte para contribuir al conocimiento que se tiene de las manifestaciones de estas etnias y el diseño de las políticas y estrategias para una mejor atención a los grupos culturales que existen en la zona. Se considera un primer esfuerzo, ya que en el pasado no se ha procedido a describir estas manifestaciones, solo abordadas en ciertos aspectos por algunos autores, en los cuales nos apoyamos y cuyas referencias aparecen en la bibliografía.

La información se nutre de autodiagnósticos comunitarios, información recabada para la elaboración de proyectos, conversaciones informales, participación en fiestas indígenas y seguimiento y evaluación de proyectos financiados por el Centro Coordinador en pasadas emisiones del programa Fondos para la Cultura Indígena y Fondos Regionales de Solidaridad

2.- GENERALIDADES.

2.1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA Y CONDICIONES FISIOGRÁFICAS.

El área de influencia del Centro Coordinador Indigenista de la Mixteca de la Costa se ubica en la región geográfica denominada “Costa de Oaxaca”, específicamente en el distrito de Jamiltepec y los municipios de Tututepec, distrito de Juquila y de San Pedro Amuzgos, distrito de Putla.

La zona presenta algunas condiciones fisiográficas que junto con el clima, suelo e hidrografía determinan los procesos productivos y culturales de cada étnia. las condiciones fisiográficas son las siguientes:

a) Planicie costera. Comúnmente denominada “los bajos”, ubicados en la parte colindante con el litoral marítimo y de suelos de origen aluvial. Se encuentra entre 10 a 40 metros sobre el nivel del mar (msnm). Estas tierras son habitadas principalmente por afromestizos.

b) Lomerío suave. Está ubicado arriba de la planicie y es menos húmeda que esta, debido a su relieve. Es habitada mayoritariamente por indígenas mixtecos.

c) Pié de monte. Esta localizado arriba del lomerío, entre los 300 y 600 msnm, con lluvias más abundantes que en los lomeríos y con una temperatura menor. Se ubica aquí gran cantidad de población indígena.

d) Sierra. Se acomoda arriba del pié de monte y con alturas entre 700 y 2000 msnm, presenta las menores temperaturas y las mayores pricipitaciones (2400 mm) y tiene como característica distintiva la vegetación de pino-encino.

e) Sabana. Se ubica al occidente de Jamiltepec, limita con la planicie costera y el lomerío y se encuentra a una altura de 40-80 msnm; su vegetación es de tipo sabana reconocida por la presencia de árboles de tlachicón, nanche y pastos nativos.

En el distrito de Putla (Amuzgos) se encuentra una condición de sabana diferente de la sabana costera, por presentar un relieve tipo lomeríos y suelos delgados (Rodríguez, et al. 100-103).

2.2.- GRUPOS ÉTNICOS.

Los pobladores originarios de estas tierras fueron Mixtecos, Tacuates y Amuzgos, quienes vivieron antes de la conquista, en unidades territoriales cuyo sistema económico lo constituía el tributo. El poder económico y político estaba centralizado en el reinado de Tututepec, quienes “…dominaban los señoríos pertenecientes a las áreas étnicas de Amuzgos, Zapotecos y Mexicanos, frecuentemente obtenidos mediante guerras…”(Flanet. l977:26)

La conquista trajo consigo la destrucción de la economía natural, suplantándola por otras relaciones de producción y otros actores: el español y el negro.

A partir de la conquista se deriva una relación interétnica y clasista, donde existe un sojuzgamiento de mestizos hacia el negro y el indígena, siendo este quien lleva la peor parte, ya que el negro, aún siendo dominado, ha servido como un instrumento de dominación por parte de los terratenientes hacia las otras clases subalternas.

Actualmente la población indígena Mixteca se halla dispersada en los municipios de San Antonio Tepetlapa, San Pedro Atoyac, San Juan Colorado, San Pedro Jicayán, Pinotepa Nacional, Pinotepa de don Luis, San Agustín Chayuco, Santiago Ixtayutla, Santiago Tetepec, San Andrés Huaxpaltepec, Santa Catarina Mechoacán, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, San Lorenzo y algunas comunidades de San Pedro Tututepec; los Amuzgos habitan en los municipios de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa; los Tacuates en Zacatepec y Santiago Ixtayutla y los Afromestizos en Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, San José Estancia Grande, Santa María Cortijos, Santiago Llano Grande, Mártires de Tacubaya, Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán y San Juan Bautista lo de Soto. Por su parte San Juan Cacahuatepec, Ixcapa y Tlacamama, no presentan un tipo definido, sino que se caracterizan por una mezcla donde se han fundido los rasgos indígenas y afromestizos.

La población de los 24 municipios del distrito de Jamiltepec y los municipios de Amuzgos, Putla y Tututepec, Juquila, según el XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI. 1991), es por un global de 191,601 habitantes; la misma fuente nos indica que de la población de cinco años y más para el distrito de Jamiltepec, el 63% es analfabeta; de la población de cinco años o más solo el 13% cuenta con educación postprimaria y el 90% de la población mayor de 16 años no cuenta con educación media superior. (INEGI. 1991).

Respecto a la situación económica, el 40% no recibe ingresos o hasta la mitad del salario mínimo (s.m) ; el l9% recibe de 1 a 2 s.m ; el 75% recibe de 2 a 5 s.m. y el 9% recibe de 5 a más s.m.

Otros indicadores que son útiles para darnos una idea de la situación, son los siguientes:

– El 62% de la población no cuenta con agua entubada

– El 23% no cuenta con energía eléctrica

– El 85% cocina con leña o carbón

– El 64% de la población vive en pisos de tierra (INEGI. 1991)

Esta problemática se padece sin duda en mayor medida en las comunidades indígenas, en donde, por lo contrario, se guardan los tesoros culturales vivos que tanto aportan a la cultura nacional.

3.- ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

La región presenta un abanico de actividades de relación hombre- naturaleza para la obtención de satisfactores y bienes materiales de vida. A continuación efectuamos una breve descripción de las mas importantes.

3.1.- AGRICULTURA.

Se pueden distinguir claramente dos procesos: la agricultura comercial y la de autoconsumo. En la planicie costera imperan las plantaciones de limón, cocotero y los cultivos de cacahuate y ajonjolí, ligado estrechamente a las grandes cadenas de comercialización hacia los centros de consumo o transformación. Estos cultivos requieren de fuertes inversiones de capital y es practicada por campesinos acomodados y por inversionistas, quienes también controlan los procesos agroindustriales como en el caso de limón

3.2.- GANADERIA.

Sin duda es aquí donde se dan las mayores concentraciones de capital invertido tanto en la tierra como en los semovientes e instalaciones. En la zona existen grandes concentraciones de tierras acaparadas en pocas manos, en una franja que va desde el municipio de Tututepec, hasta los límites con Guerrero. Todo ello a costa tanto de la reducción de la frontera agrícola como de la usurpación de la propiedad campesina y de economías naturales.

3.3.- PESCA.

En la zona existe un alto potencial pesquero marítimo de las más diversas especies, solo que es aprovechado en grandes escalas por compañias trasnacionales japonesas, como el caso de la pesca de atún en embarcaciones de gran calado que incluso cuentan con helicópteros para la detección de cardúmenes y cuya capacidad de captura es de mil toneladas. La pesca artesanal marítima es efectuada en embarcaciones medianas (27 pies de eslora) y la pesca lagunar en cayucos de madera o fibra de vidrio. En los vasos de Chacahua-Pastoria y Corralero, existen 24 cooperativas de pescadores artesanales que, desafortunadamente están descapitalizados y no cuentan con la experiencia organizativa que permita un repunte del sector, situación que se agrava con los bajos precios del pescado y altos precios de gasolina e insumos.

3.4.- FORESTAL.

En este aspecto por muchos años (l975-89) ésta actividad fué controlada por inversionistas que, a costa del recurso de las comunidades serranas, acumularon grandes fortunas (Nuñez Banuet, Maderera Pinotepa, etc.). Desde l989 se constituyeron empresas ejidales quienes controlan ahora cierta fase del proceso (derribo, troceo, transporte en algunos casos) pero están sujetos a la comercialización hacia empresas madereras (David Molina, Cifoc, Maderera Juxtlahuaca, Maderera Huaxyacac, etc.). Las empresas sociales de primer nivel han logrado cierto desarrollo, no así la organización de segundo nivel Unión de Ejidos forestales Yucutasu, que ha encontrado algunos problemas de corte organizativo-administrativo en la puesta en marcha de sus proyectos.

3.5.- ARTESANIAS.

Entre los Mixtecos de la Costa es importante la producción textil, la alfarería, el labrado de jícaras, la mascarería, escultura en madera y la fabricación de sillones de palma real. Entre los Amuzgos se destaca la producción textil y entre los Tacuates la producción de redes de ixtle. Sobre éstas actividades se abundará más adelante.

4.- MANIFESTACIONES CULTURALES.

4.1.- RELIGION.

La religión predominante es la católica, aunque en el caso de la cultura indígena, esta fue refuncionalizada y adecuada a través del sincretismo, que hasta la época actual aun existe, de modo que al antiguo culto de las deidades prehispánicas de les sobrepusieron las figuras adorativas de los españoles. Entonces tenemos que existen ritos asociados a la región que están ligados estrechamente al ciclo agrícola mediante

ceremonias propiciatorias de la lluvia o de agradecimiento por haber obtenido una buena cosecha.

Dentro de los lugares sagrados que generalmente van asociados a peregrinaciones de uno o varios pueblos y donde se practican rituales de pedimentos, curaciones o propician a lluvias, tenemos los siguientes:

CUADRO: RELACION DE SITIOS SAGRADOS POR COMUNIDAD

SANTIAGO JAMILTEPEC

Atotonilco (aguas termales)

Cerro Plata

Cerro Grande (Yucu chacua-a)

Cerro San Gregorio

Piedra Parada

Cerro de la Cruz

Cruz del Barrio Grande

SAN JUAN COLORADO

Cerro de San Sebastián

Cerro de la Lluvia (Yucusavi)

Pozo del Cura

SANTIAGO IXTAYUTLA

Piedra Yundhoso

PINOTEPA DE DON LUIS

Cerro del Bule

Cerro de Dios (Yucu Yo-o)

Las Tres Cruces

SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN

Cerro de Noche (Yucu chacua-a)

Cerro de Cal (Yucu caca)

Cerro de Estrella (Yucu tiñoo)

Cerro del Calvario

PINOTEPA NACIONAL

Cueva de la Señora (Virgen del Rosario)

Piedra Mujer

SANTA CATARINA MECHOACAN

Cerro de Corozal (Yucu tindicaa ñuu)

Cerro que Llora (Yucu tzacu )

Cerro Plata (traer arena y agua del mar y enterrarla en la orilla de los arroyos de Mechoacán)

SANTIAGO TETEPEC

Las Cruces (Baño de las cruces, petición de aguas)

HUAXPALTEPEC

Yucu titi (piedra de la iguana o del Señor Tata Chú)

Todos estos sitios sagrados presentan la problemática de no tener protección suficiente y no son respetados en diversas formas.

Respecto a la organización interna de las parroquias, presentamos algunos textos de un diagnóstico comunitario de Pinotepa de Don Luis, escritos por el Ing. Abel Herrera en 1990.

“Para la organización interna de la parroquia, se cuenta con un sacerdote, un acólito, dos Fiscales (Vicas) y un Mayor (duran en su cargo un año), cada Fiscal y el Mayor tienen a su cargo cuatro Topiles (mensajeros).. Asimismo los servicios de cada Fiscal y el Mayor junto con sus cuatro Topiles, son por semana o por turno. Organizan el trabajo interno de la iglesia (mensajes, limpieza, misas, adornos, etc.).

…la primera gran fiesta, punto de partida de 20 mayordomías importantes, es la mayordomía de la Virgen del Rosario, que puede ocurrir durante la primera quincena de octubre. Aquí son nombrados los 20 ciudadanos que serán los próximos Mayordomos.

…claro que previo a estos nombramientos hubo reuniones de preparación y preselección; los cuales son coordinados por los Alcaldes 2º y 3º del Cabildo Municipal… el Alcalde segundo cita a reunión a los tatamandones y junto con los Fiscales seleccionan al que será el mayordomo de la Virgen del Rosario, resuelta esta primera mayordomía, inicia la preselección de las 20 mayordomías restantes.

…la segunda fiesta corresponde a la mayordomía de la Virgen de la Asunción; la tercera a la mayordomía de Corpus Christi (sacramento); la cuarta fiesta la mayordomía de la Ascensión de Cristo (San José ) y la quinta fiesta la mayordomía de San Sebastián.

…son 26 mayordomías en total, por lo que 21 fiestas restantes son consideradas mayordomías menores.

…otras celebraciones de importancia cultural:

enero 6.- Día de Reyes y levantamiento del Niño Dios. El alcalde segundo en turno (del nuevo cabildo) notifica a las autoridades tradiciones este evento por lo que hay una ceremonia, iniciando a las 4:00 – 5:00 horas, donde además todo el pueblo participa, deseando parabienes en sus funciones a las nuevas autoridades municipales.- enero 10, 12…15: fiesta de la mayordomía de San Sebastián (Santo patrono de la población). Enero 19 y 20: fiesta patronal de San Sebastián … Primicias de Carnaval, pueden iniciarse en enero o febrero, manifestándose a través de la danza de los Tejorones. Martes de carnaval: participan las autoridades municipales y tradicionales, destaca la labor de los Fiscales de la iglesia, que elaboran con hierbas y flores 400-500 coronas (2-3 días antes), a repartir durante ese día, y la de los Jueces de barrio que elaboran el tepache (fermentación alcohólica de panela y maíz) y que además darán de comer a los tejorones. La participación de otras danzas “Las Mascaritas” es mediante un grupo, que no tiene relación con las autoridades municipales ni tradicionales. Miércoles de ceniza.- en la semana de Carnaval inicia la primera semana de Semana Santa y hasta la sexta, cada viernes se dan las procesiones (3 durante el día, a las 5:00, a las 12:00 y a las 19:00 horas) sacan a pasear a tres santos (Jesús, la Dolorosa y San Judas).

Durante la séptima semana estas procesiones abarcan casi toda la semana, culminando el viernes, se dan cita todos los pasajes bíblicos de la crucifixión. El viernes después de la crucifixión de Jesús, será el entierro, acompañado por un gran cortejo y los judíos (personas-semidesnudas-pintadas y con una careta de tela lanzando flechas multicolores al aire).

40 días después de la semana mayor, será organizada por el mayordomo en turno, la mayordomía de la ascensión del señor (San José)”

Podemos decir que en términos generales en las poblaciones mayoritariamente indígenas, se siguen los patrones arriba descritos, aunque varían el numero de mayordomías y las fechas de acuerdo a la importancia que se le otorgue a cierta divinidad. Esto relacionado con el Santo Patrón que funcione en cada comunidad.

4.2.- SISTEMA DE CARGOS.

Citando a la misma fuente tenemos que existe una serie de cargos como son:

“los Mayores quienes reciben el cargo el 28 de octubre (día de San Judas ) y es nombrado uno por barrio. Cuentan con sus propios servidores, solicitando en la población 20-30 jóvenes para Topiles. Mantienen limpias todas la instalaciones del Palacio municipal. Cada sábado limpian las calles para entregar su semana al siguiente mayor y sus gentes atienden asuntos imprevistos, mensajes urgentes o canalizan asuntos en caso de ausencia de la autoridad competente.

Alcalde 2º y 3º deben permanecer al tanto de las festividades, coordinar trabajos y festividades con los Tatamandones, Jueces de barrio, Mayores y otras autoridades. Aunque son nombrados por el Presidente municipal entrante, dan su visto bueno los Tatamandones.

Jueces de barrio (Vezes). Son coordinados por los alcaldes 2º. y 3º. Anteriormente su tarea era de grandes sacrificios, podían pasarse meses arreglando los caminos reales. Hoy restringen su trabajo al mantenimiento de veredas mediante la notificación de tequios: Octava del 15 de agosto, camino al río de La Arena; ocho días después, camino a La Raya y Octava de Todos Santos. Deben ser buenos oradores, siguiendo las reglas de cortesía, al notificar reuniones e invitaciones, vestir (adornar) la iglesia y las cruces en todo el pueblo en cada fiesta; es decir, por orden tienen la autoridad de comisionar a los Tatamandones para realizar tal actividad; un día antes los Topiles llevan a dichos Tatas los adornos a usar, llevan riguroso orden en esas comisiones y en el Carnaval dan de comer a los Tejorones y a distribuir el tepache.

Regidores de cocina. Son nombrados en un domingo de julio (6 o 7), de todos los participantes. Invitan al pueblo a cooperar con dinero (atienden a) otros pueblos que concurren a las fiestas del 20 de enero, Semana Santa y 15 de agosto.

Tatamandón. Para que algún indígena llegue a tener ese grado, en la autoridad tradicional, tendrá que pasar por diversos estratos de servicio comunitario, desde Topil en la iglesia o en el municipio o ser policía, por un cierto período de tiempo. A cierta edad si la autoridad lo considera conveniente, pasara a ocupar el cargo de Juez de barrio. Para ese momento es considerado ciudadano de respeto, pero aun no se le dice «Tatamandoni». Podrá ser Mayordomo menor (La Soledad, Santa Cruz, La Asunción, Corpus Christi o Virgen del Rosario). Habiendo sido seleccionado para ser Mayordomo, después de dicho evento, habrá alcanzado el titulo de Tatamandón, quedando un largo camino para llegar a ser uno de los principales dentro de la autoridad tradicional. A este respecto resulta que si el Mayordomo ofreció fiesta, tiene derecho de excluirse para los cargos mayores de Regidores, Alcaldes y Fiscal. Se le deja descansar 2, 3 años y después podrá ser nombrado Mayordomo nuevamente.

En caso de no haber ofrecido fiesta durante su mayordomía, no podrá rehusarse a tomar cuando se le pida, estos últimos cargos en cualquiera de sus modalidades (Regidor primero, de hacienda, Regidor segundo, de educación, Regidor tercero, de salud, o bien Regidor de cocina).

Para llegar a ser Tatamandón Principal, una vez que fue Regidor, Alcalde o simplemente Mayordomo que hizo fiesta, tendrá que ofrecer cuando menos cuatro mayordomías de las principales (San Sebastián, Virgen del Rosario, Virgen de la Asunción, Corpus Christi, Ascensión de Cristo). Cubiertos esos requisitos, dentro de la autoridad tradicional, sus funciones son análogas a las funciones del Presidente municipal para organizar, por lo que en la mayordomía en una mesa de honor, perpendicular a las otras mesas (en fila) únicamente la ocuparan en primer lugar el Presidente municipal, el Alcalde, el Fiscal, a su lado el Tatamandón Principal con tres personas más (Tatamandones Principales) y junto al Presidente municipal, los Regidores y los Mayordomos, de acuerdo al número de mayordomías que hayan ofrecido. Aquellos Mandones estancados que no ofrecieron fiestas, jamas podrán ocupar esos lugares”.

El esquema anterior opera en las comunidades mayoritariamente indígenas donde el sistema de cargos religiosos y civiles se entreteje.

Sin embargo, no en todos los casos es así . Verónica Flanet (l977:44), en su estudio sobre Jamiltepec nos indica que:

“los ancianos que cumplían el papel de consejeros en particular ante el Presidente y ante el ayuntamiento (conjunto de las autoridades municipales) ya no son más consultados”.

Esta afirmación implica un desplazamiento de la autoridad indígena, aunque hay que reconocer que existen otros municipios como Santiago Ixtayutla, los del área Jicayanes, donde los “Mandones” aconsejan o deciden acerca de los asuntos más importantes de la vida de la comunidad. En otras han sido los partidos políticos, a través de las fuerzas que representan, quienes han venido a corroer las estructuras organizativas comunitarias a través de la división que han fomentado al interior de los pueblos.

4.3.- MEDICINA INDÍGENA.

La medicina indígena se entiende como un conjunto de prácticas y conocimientos que efectúan un numero determinado y diseminado de indígenas, acerca de cierto tipo de padecimientos de salud y psicológicos, quienes utilizan, preferentemente medios naturales en el proceso de curación.

En el área de influencia del Centro Coordinador, existen dos organizaciones de medicina tradicional: los “Mixtecos de la Costa Oaxaqueña” y un grupo de san Pedro Amuzgos, de reciente creación.

Los “Mixtecos de la Costa Oaxaqueña” tiene su sede en Santiago Jamiltepec y está integrado por 49 elementos provenientes de 17 comunidades ubicadas en ocho municipios, como se detalla en el siguiente cuadro.

MÉDICOS TRADICIONALES DE LA ORGANIZACION MIXTECOS DE LA COSTA OAXAQUEÑA. (Municipio, localidad y número)

JAMILTEPEC. Santiago Jamiltepec: 5

JAMILTEPEC. San José de las flores: 2

JAMILTEPEC. Paso de la Reina: 2

SAN AGUSTIN CHAYUCO. San Agustín Chayuco: 6

SAN AGUSTIN CHAYUCO. Dos caminos: 2

PINOTEPA DE DON LUIS. Pinotepa de Don Luis: 5

SAN PEDRO JICAYAN. San Pedro Jicayán: 2

SAN PEDRO JICAYAN. La Chuparrosa: 1

SAN PEDRO JICAYAN. Yutandayoo: 7

SAN PEDRO JICAYAN: San Juanito: 2

SAN PEDRO JICAYAN. Santiago Jicayán: 2

SANYA CATARINA MECHOACAN. Sta. C. Mechoacán: 5

SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN. Sta. Ma. Huazolotitlán: 1

SANTIAGO TETEPEC. El Ocote: 4

SANTIAGO TETEPEC. San Isidro del Parral: 1

SAN JUAN COLORADO. San Juan Colorado: 1

SAN JUAN COLORADO. Sta. Ma. Nutío: 1

TOTAL: 49

La organización tiene como objetivo definir los principios para el establecimiento y desarrollo de la medicina indígena tradicional, considerando ésta como un recurso fundamental para la atención a la salud en las comunidades marginadas, la coordinación con las instituciones del Sistema Nacional de Salud, buscando apoyos económicos y asesoría legal y técnica, así como participar en el Consejo Nacional de Médicos Indígenas Tradicionales.

Por otra parte la organización de médicos Amuzgos, que aun no esta formalmente constituida, esta formado por 18 integrantes, de los cuales seis son de san Pedro Amuzgos y el resto de las comunidades vecinas.

Entre las enfermedades que curan se encuentran las siguientes: espanto, coraje (niños), mal de aire, lombrices, congoja, empacho, lechadura, llanto, susto, dolor de cabeza, fiebre, granos, nacidos, bilis, tumores, dolor de muela, mal de ojo, vomito y diarrea, mollera caída, tos reseca, hechizos, vergüenza (ninañi entre los mixtecos), garganta cerrada (hurgado), etc.

Entre los productos que se utilizan están: el copal, huevos, aguardiente, cebos y un sinnúmero de hierbas como el albahacar, tlapa, maravilla, cacahuanano, tabaco, lima, hierba del zorrillo, encino, hierba de conejo, yucudaca, hierba de la disentería, guayaba, hierbabuena, limón fruta, hojas de Montecristo, itacuán o flor de muerto, pericón, zapote negro y zapote cabezón, higrilla, semilla de almendra, tlachicón, guapinol, huaco, guayabilla, nanche, hierba del aire, manzanilla, barba de viejo, anís, tila, toronjil, epazotillo, pinguica, diente de león, granada, rosa de Castilla, tabardillo, hierba de la virgen (ita yo-o), comino, hoja de pipe, ortiga(tabaco), huele de noche, espinosilla, cebolla, naranja, guía de chayote, malva, árnica, semilla de calabaza, eucalipto, bougambilia, ruda, candó, toloache, estafiate, aguacate, ajo, nopal, almendra de mamey (pixtle), coco, quina, granada, golondrina, cola de caballo, pelos de elote, cuachalalá, epazote, vergonzosa, hierba del cáncer, aguacatillo, hierba del tindayo, chipil, papaloquelite, papayo, chicalote, helecho (INI-UNICEF l99l)..

Como podemos observar, hay una cantidad impresionante de plantas medicinales cuyos usos se practican dentro de la medicina tradicional, existiendo la necesidad de sistematizar todo este profundo conocimiento y apoyar más aún a la difusión sobre su uso, pero sobre todo, apoyar su reproducción dentro de las comunidades donde se esta perdiendo.

4.4.- INDUMENTARIA.

La indumentaria es un conjunto de elementos materiales que el hombre utiliza para cubrir su cuerpo, bien protegerse del medio ambiente o para adornarse. Drucker (1990:25) nos indica que la indumentaria tiene funciones en varios niveles de la cultura, como elemento material de la misma, una pauta social del grupo y hasta cierto punto, una expresión individual de la personalidad. Es un elemento que define el status de la persona dentro de un tipo de estratificación social.

Indumentaria de la mixteca: La indumentaria de la mujer indígena mixteca presenta algunas variaciones, aunque en lo general existen los siguientes patrones:

En Jamiltepec las prendas básicas consisten en la falda o enredo (sa-ma), la faja (ishi-yo) y el huipil (shiko). La falda es un lienzo grueso de algodón tejido en telar indígena, es liso o bordado con hilo de colores vivos. En ocasiones ceremoniales el enredo blanco se cambia por uno morado, tejido con hilo llamado de caracol, combinado con hilos rojos y azules de algodón y de seda. Esta falda se llama posahuanco (nahuatl, cosahuananqui), o, en mixteco, ce-e, che-e. La mujer se enreda la falda de modo que esta se sostiene sola. Las casadas utilizan además una faja o ceñidor. Esta faja se compra a los Mixtecos de la zona alta y está tejida con un hilo grueso y azul.

El huipil se usa al salir de casa, a modo de rebozo para tapar el pecho, los hombros y la cabeza. El huipil tiene tres aberturas, una para la cabeza y dos para los brazos, pero estas no se utilizan y la prenda se asegura debajo de un brazo como si fuera un solo lienzo de tela. En el casamiento la mujer utiliza la abertura correspondiente a la cabeza, pero no mete los brazos en las mangas del huipil. Al vestir el cadáver de la mujer, el huipil se pone utilizando el cuello y las mangas. El cuello y las mangas del huipil llevan un bordado hecho por mujeres indígenas que se especializan en hacerlo.

Las mujeres andan descalzas y solo algunas tienen huaraches, mismo que utilizan ocasionalmente. Usan collares de cuentas negras, rojas amarillas o de oro. El peinado es un chongo sin relleno, el cual se hace dividiendo el pelo en dos gajos y llevándolo desde atrás hacia la frente, haciendo después un nudo encima de la cabeza (Ibid. 26-28)

En el área de Pinotepa de Don Luis, y en lo general, en el resto de la zona indígena, no se utiliza el enredo (sa-ma), sino que solo el pozahuanco (che-e). Usan además un mandil que cubre el pecho hasta media pierna y cuando salen a la calle cubren la espalda y hombros con una manta cuadrada (shi-ku) llamada también huipil, aunque de características diferentes del de Jamiltepec. Algunas mujeres mayores no utilizan mandil, solo el huipil (shi-ko) y solo cuando salen fuera de la casa.

Indumentaria del mixteco. Las prendas básicas son el cotón, el calzón, un ceñidor o faja y un sombrero. El cotón es una camisa de escote redondo sin cuello, de manta blanca tejida. Las mangas son largas con una pequeña abertura debajo de las axilas para mayor ventilación y libertad de movimientos. El calzón tiene un corte especial, mas ancho de abajo que el calzón del mestizo, y se usa enrollando hasta la rodilla. Se ata alrededor de la cintura por medio de cintas que se cruzan al frente y se amarran detrás. La faja se usa en ocasiones ceremoniales. Lo tejen las mujeres con hilo de caracol, alternando con hilo de seda anaranjada. Tiene un fleco de seda de colores brillantes, el fleco sale debajo del cotón, haciendo un contraste brillante con el blanco del cotón y del calzón (ibid, 28)..

Entre los indígenas se distinguen algunos que han abandonado algunas pautas del vestir y son llamados entre ellos mismos, “revestidos”. En el caso de hombre se puede seguir utilizando el calzón, y cambiar el cotón por una camisa de tipo occidental y en otros casos se cambia toda la ropa y se utilizan zapatos. En la mujer revestida se cambia todo el vestuario y en vez el huipil se utiliza el rebozo.

Susana Drucker sostiene finalmente, que este proceso de revestimiento es “un requisito para la asimilación de un miembro del grupo mixteco, al grupo mestizo”

Entre los tacuates de Ixtayutla existen algunas variaciones respecto a los mixtecos. El calzón tacuate es muy ancho en la parte de abajo y con una profunda faja. El cotón generalmente tiene un brocado de figuras de hilo caracol, cochinilla o algodón teñido en la parte del pecho y espalda. En el cuello de la prenda (parte anterior y posterior) se cuelgan unas borlas que varían en numero de una a tres, y que indican el status del individuo al interior de la comunidad. En las mujeres el pozahuanco se elabora utilizando las combinaciones morado-anaranjado. Algunas mujeres utilizan una jícara –a modo de casco- en la cabeza, que también se ocupa para tomar agua.

Los Amuzgos por su parte , han perdido su vestuario original en el caso de los hombres, quienes visten totalmente a la manera occidental. Solo las mujeres utilizan un huipil blanco, tejido en telar de cintura y con brocados en la parte superior del mismo. Además –nos dice Fernández Gatica (l987:36)- “…muy apropiada para la región cálida: es fresco en el calor y amplio y todo de algodón y sirve de abrigo en el frío”. El mismo autor nos dice que los bordados tradicionales forman figuras que representan simbólicamente la concepción religiosa de los antepasados: bordan las estrellas, simbolizando el cielo; los “ojos de dios”, que son unos cuadritos rojos; una greca en forma de zigzag horizontal, que es la representación de la serpiente, y en los laterales, a lo largo de la serpiente, figuras que simulan plumas.

4.5.- LENGUAS.

En el distrito de Jamiltepec, según el XI Censo General de Población y Vivienda (INEGI. 1990), existen 53,007 personas mayores de 5 años que hablan lengua indígena mixteca. En el municipio de Tututepec, Juquila, esta población asciende a 2,070 entre Mixtecos y Chatinos y en el municipio de San Pedro Amuzgos, Putla, 3,069 hablan el idioma Amuzgo.

Flanet nos dice que el Mixteco, el Cuicateco, el Amuzgo y el Triqui forman parte del grupo Otomangue. En la región de Jamiltepec, cada pueblo posee sus características lingüísticas que, del mismo modo que el atuendo, son un medio para reconocer la procedencia de una persona.

Dentro del área de influencia del Centro Coordinador Indigenista de Jamiltepec, el Chatino se habla en tres comunidades de Ixtayutla: Corral de Piedra, Las Trojes y San Lucas Atoyaquillo y en otras tres del municipio de Tututepec: San Martín Caballero, San Isidro Campechero y San Isidro Llano Grande.

Greenberg, en su estudio sobre la religión y economía de los Chatinos nos indica que los Chatinos se nombran así mismo como los chat’no, lo cual se traduce literalmente como “ trabajo de las palabras”. Citando a Swadesh, se reconoce que el Chatino se ubica en el límite de los lenguajes macro-mayas, en el limite oaxaqueño y dentro de la familia zapoteca.

Existen en la región algunas organizaciones que tienen como objetivo el rescate y difusión de la lengua, así como la creación literaria. De esta forma tenemos el Comité de Rescate de la Cultura Amuzga de Oaxaca, con sede en esta población; el grupo de Escritores Indígenas Ñuu-savi, escribientes del mixteco y en San Martín Caballero y San Isidro Campechero, la presencia de Organizaciones Indígenas de Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO).

4.6.- MUSICA Y DANZA.

La música y la danza son dos elementos del arte que destacan dentro de la cultura. La música es la combinación de ritmo y melodía en un tiempo determinado. La danza es la manifestación corporal unipersonal o grupal, que acompañada de música, se desarrolla bajo una coreografía determinada.

Gutiérrez y Momprade (l976) reconocen cuatro elementos de constitución en la tradición dancística mexicana: en primer lugar la supervivencia de los fundamentos culturales prehispánicos; la influencia española, permeada por elementos del resto de Europa y modelos árabes y africanos; en tercero los elementos de las culturas africanas, introducidas durante la Colonia; y por último, en forma indirecta, la influencia de países antillanos y sudafricanos, del sur de los Estados Unidos de América y algunos países europeos que tuvieron una intervención directa o indirecta en México, como Francia, Inglaterra y Austria.

En la Costa de Oaxaca sin duda, confluyen estos cuatro elementos constitutivos, tal y como se muestra en la descripción de cada una de ellas.

Existen aquellas danzas que se podrían llamar “rituales”, que se bailan con mesura y gravedad y están relacionadas con las grandes celebraciones religiosas, y otras que podríamos llamar «de regocijo», que pueden tener tintes burlescos, críticos de ciertos comportamientos o de la situación social o para recordar ciertos acontecimientos, aunque no excluyan mensajes de tipo moral o mágico-religioso.

Los pueblos mixtecos, dentro de su tradición dancística y musical, representan a las danzas de Los Chareos, Los Moros y Cristianos, La Malinche, La Conquista, Los Doce Pares de Francia, El Macho Mula, La Quijada, Los Maromeros, Los Tejorones, Las Mascaritas, Los Tejorones Viejos, El Tigre, La Tortuga, La Mulita y El Fandango Mixteco; todas ellas dentro de un calendario ritual preestablecido y siguiendo cada una sus pautas.

Por su parte los Amuzgos conservan 15 danzas: El Diablo, Los Chareos, Los Tlaminques, Los Apaches, El Tigre, El Toro, La Tortuga, Los Gachupines, Los Moros, La Conquista, Los Doce Pares de Francia, Los Tecuanes, Los Chilolos, Los Tejones y El Machomula.

Los Afromestizos, asentados en la planicie costera y en la sabana, bailan las danzas de La Tortuga, El Toro de Petate y Los Diablos en la fiesta de muertos del 2 de noviembre; en ésta última es particularmente interesante la utilización de un membranófono de fricción llamado “teconte”, de muy posible origen africano.

Los Chatinos ejecutan las danzas del Toro de Petate y La Espada en Santa Cruz Zenzontepec y Tataltepec de Valdés; la Danza de Santiago en Yaitepec y Los Viejos en San Martín Caballero.

LAS DANZAS ENTRE LOS MIXTECOS.

Los Chareos.- Se baila en varios pueblos de la Costa. La versión de San Andrés Huaxpaltepec es la siguiente. Es una danza ritual. Se trata de una lucha que desarrollan los ejércitos del Rey Sabio, llamado también Rey Colorado, contra el Rey Julián. Conforman el ejército del Rey Sabio: Vasallo, Sepento, Divino, Alférez, El Tigre y Marquitos. El Rey Julián tiene de su lado al Caballito, Sargento, Soldado y El Malaviejo. En total son 12 danzantes. Se acompaña de música de tambor y flauta de carrizo.

Es el alcalde y los mandones quienes nombran a los danzantes en la segunda quincena del mes de septiembre. Empiezan a ensayar el primer domingo de octubre, efectuando tres ensayos en el día: el primero de tres a seis de la mañana, el segundo de nueve a 12 del día y el último de dos a cinco de la tarde. Así, desde el primer domingo de octubre, completan seis ensayos hasta la presentación, en la festividad de San Andrés, donde bailan por cinco días, del 28 de noviembre hasta el dos de diciembre. Previo a ello se efectúa una presentación, el 1 de noviembre, día de muertos, bailando en el palacio municipal, «para que vean los muertos que no se ha perdido la costumbre». La evolución de la danza es la siguiente:

a.- Bailan tres sones con variantes de música y pasos.

b.- El juego del Malaviejo.

c.- El juego del Tigre.

d.- Cada uno de los danzantes declama sus relaciones.

e.- Inicio de la guerra.

f.- Batalla del rey sabio contra el rey Julián.

Un aspecto interesante de la danza es la declamación de las relaciones, dicha en un lenguaje muchas veces ininteligible, cambiando algunas palabras o nombres. Por ejemplo cuando el rey sabio invoca al santo patrón, le llama san Andrei. (1)

Sobre el origen de la danza nos dice el Sr. Mateo Gallegos: “esta danza es muy antigua; cuando Dios abrió el cielo, se creo la danza”

Los Moros y cristianos.- La versión de Santa María Huazolotitlán es la siguiente: se trata de la batalla entre los ejércitos de moros y los cristianos. Los personajes que intervienen en la danza son: Santiago, Vespasiano, Tito, Alférez, El Niño, Pilatos, Moro- Capitán, Alchareo, Sultán, Tiberio, Gentil y el rey Mahoma. 12 en total. La trama gira en torno a la pelea por la túnica de Jesucristo, triunfando al final los cristianos. La evolución es más o menos la siguiente:

A) El desafío, recitación de relaciones. Se efectúa a mediodía.

B) Baile de sones.

C) La guerra. Empieza alrededor de las ocho de la noche

D) Conclusión. Termina como a la una de la madrugada.

Se baila el 15 de agosto y en la Navidad en Huazolotitlán y Pinotepa de Don Luis; el 1º de septiembre y año nuevo Jamiltepec; en Mechoacán y Pinotepa Nacional(2).

La Quijada o Collantes.- El nombre de la quijada es debido a la utilización de una mandíbula de burro que se raspa y percute al bailar. Se utiliza un vestuario común; un pantalón negro y camisa blanca manga larga. En la cabeza llevan un cono invertido, adornado de papel china (rizos), con tiras del mismo en la parte superior. Todos utilizan máscaras un poco más chicas que una cara normal de adulto, pintadas de color rosa y patillas negras. Cuelgan de las bolsas traseras de los pantalones unos pequeños pañuelos, asimismo también uno en cada pecho, dejando en medio una corbata negra. Portan zapatos negros y medias blancas que sujetan al pantalón.

Para danzar se acompañan de orquesta de viento, a ritmo de dos tiempos (Compás binario) y una melodía pegajosa.

La formación es por parejas, pudiendo ser 7 o más. Uno de ellos, el que va a la cabeza, fricciona – con un pequeño hueso- la quijada de burro y también es percutida con un golpe de la mano, al ritmo de la orquesta, a manera de un vibrador. Dos danzantes llevan banderas, una roja y otra blanca, que intercambian sus lugares. Los movimientos son acompasados, moviendo los brazos y los hombros libremente. Son usuales las vueltas en un mismo lugar e intercambiando el sitio las parejas.

Se baila en las mayordomías, para alegrar la fiesta. (3).

Danza de Los Maromeros.- Se baila en Santa María Yosocani, Mechoacán, Chayuco, San Juan Colorado y Sta. Ma. Huazolotitlán.

El baile se desarrolla sobre una cuerda tensada en dos soportes a seis metros de altura y los juegos en unos columpios arriba de los diez metros.

En total son diez danzantes, uno de ellos es el payaso que guía la danza. El payaso a su vez baila bajo la cuerda. Sobre la cuerda baila solo uno, mientras esperan su turno los demás, se auxilian de un palo de 4 metros de largo y 5 centímetros de diámetro, para guardar el equilibrio.

En la parte más emocionante, en el clímax de la danza, se juega en los columpios. Estos danzantes (dos) son los más valientes y ágiles. A esta altura se sueltan de las cuerdas y se agarran solo de los pies.

La música es de viento, bailando 4 o 5 sones especiales de la danza, además de chilenas.

El payaso se viste con colores llamativos, un cono en la cabeza y zapatos grandes. Se pinta la cara y hace chistes y magia. Los otros danzantes visten short de satín y playera, un paliacate amarrado a la cabeza y calcetas largas únicamente.

En Mechoacán se baila en la fiesta patronal, el 24 de noviembre, iniciando a las 9:00 de la noche concluyendo tres horas después (4).

Por cierto, existe una maravillosa historia que es reproducida por la tradición oral en San Juan Colorado y que se refiere tanto al origen del pueblo, como al de la danza de Los Maromeros y va mas o menos así:

San Juan Colorado no siempre de llamo así, ni estuvo antes donde actualmente está. Hace muchísimos años era gobernado por un mandón o “Ndoso” (sin traducción clara), que era una especie de nahual, un hombre sabio y poderoso, el que mandaba el pueblo. En esos tiempos. Jicayán y Jicaltepec se opusieron a que Ndoso y su gente cruzaran sus territorio en los viajes hacia el mar para practicar sus ritos y traer pescado. Ndoso ideó entonces la forma de evitar el paso por Jicayán y Jicaltepec, dando la vuelta al cerro de Monte Nuevo (Yucuchaa-iñi) y cambiar además el sitio de la población. Primero Ndoso quiso poner el pueblo en el Camino Chueco (Plan del guapinol), pero vieron que no era adecuado por lo reducido de la meseta. Divisaron entonces hacia el norte otro plan grande y pensó Ndoso que allí quedaría bien San Juan Colorado.

Entre el Plan del guapinol y el pueblo actual, hay un arroyo llamado «del cangrejo». Esta era una trampa, porque el cangrejo es animal malo, tiene poder y hace daño a la gente. El cangrejo no dejaba pasar a las personas que por allí intentaban. Ideó de nuevo Ndoso la forma de evitar la trampa y no pasar por el arroyo. Hicieron un mecate colorado que unió el Plan del Camino Chueco con el Plan donde está San Juan ahora. Caminaron Ndoso y su pueblo sobre el mecate, estableciéndose finalmente en la hermosa meseta, de donde de divisa una extensa amplitud.

Una vez fundado el pueblo, el mismo Ndoso organizó la danza de Los Maromeros (Yaa nu yo-o) para recordar el acontecimiento que permitió dar origen a su comunidad. En esta danza el mecate que evitó el ataque del cangrejo se utiliza para bailar sobre él. Desde entonces y por esa razón, el nombre del pueblo en idioma mixteco es Yoho cua-ha, que se traduce literalmente … ¡mecate colorado¡.

Se baila actualmente en las fiestas de Todos Santos, en San Andrés (29 de noviembre), Noche Buena y en la fiesta de San Juan, en San Juan Colorado.

Al iniciar el juego, dan una marometa sobre el mecate y, al caer parados, agachan la cabeza, como una forma de saludo a la tierra (5).

Se cuenta que años atrás, el mecate sobre el que se baila, se confeccionaba de “yacuas” (corteza exterior) torcidas de un arbusto llamado “cordoncillo”, muy resistente y que por cierto cuando esta recién cortado tiene una coloración rojiza, que se torna café cuando se seca completamente. (6).

Los Tejorones.- “Se baila en la fiesta de carnaval, que dura lunes, martes y miércoles de ceniza. Los bailarines están cubiertos de máscaras y vestidos de oropeles; algunos representan un papel ya arquetípico que los va a enfrentar a otros personajes: son en primer lugar, el “tigre», luego la “vaca”, el “perro”, la “María Candelaria” (mujer de los tejorones). Ebrios bailan desde la mañana a la noche durante tres días, en los barrios indígenas. Con sus danzas y mimos representan una sátira a la sociedad.

Van cubiertos de harapos, llevan un sombrero o una gorra en punta cubierta con pluma de gallo. La máscara es humanoide, con rasgos negros o blancos, según el pueblo que se trate.

Los tejorones llevan en su mano un cascabel (sonaja); según los mimos que quieran representar, utilizan accesorios diferentes: los tejorones tienen que ver con las prohibiciones del grupo: pueden llegar al robo o a los golpes de bastón… entre las prohibiciones transgredidas, los tejorones son particularmente afectos a la violación de tabúes sexuales.

El grupo de los tejorones hace vivir todo lo que la sociedad prohibe… sería la expresión de una sociedad que vive según las leyes que son contrarias a las propias, de una contra-sociedad que tiene su hora de gloria y luego de muerte” (Flanet 170-174)

En Huaxpaltepec existen varios grupos de danzantes de tejorones. Unos son llamados “tejorones de máscara negra», quienes recurren mayormente a la sátira y la burla y los otros “tejorones de pluma”, por el cono invertido con plumas, quienes bailan más mesurado y ordenado, a una manera casi ritual.

La música que se utiliza es de violín y guitarra de cinco cuerdas. Cuando se toca alguna chilena se suma el cajón. Los tejorones mueven sus sonajas al ritmo de la música. Al empezar la danza los tejorones son llamados con un cuerno de toro.

En los tejorones podemos ver reunidas la música, la danza, el teatro y el canto. Éste ultimo se practica en coros.

Las Mascaritas.- Se baila en varias comunidades de la Mixteca de la Costa, donde se originó a raíz de la invasión francesa a México en el siglo XIX. Aquí se presenta la versión de Santa María Huazolotitlán. Los lugareños cuentan que, en la citada invasión, los indígenas huyeron a los montes y ocasionalmente bajaban a las poblaciones con el objetivo de explorar, espiar o por curiosidad y observaron a los franceses que interpretaban sus bailes. Cuando estos se retiraron, los mixtecos salieron de sus escondites. Para celebrar la liberación se reunieron festejando a su modo con una imitación grotesca de los bailes franceses, deliberadamente exagerada y ridiculizada. Así demostraban su rencor, sentimiento que los llevó a repetir en cada fiesta esa parodia. El indígena utiliza la ridiculización con el atavío, mezclando su inclinación por los colores vivos y por el oropel, con la arrogancia del uniforme de los franceses, en la cara se colocaron un pañuelo blanco que pintaron las facciones finas de los europeos. Posteriormente los pañuelos fueron sustituidos por las mascaritas de madera que dieron nombre a la danza.

La música de la danza inicia y termina con una marcha militar y por siete sones: Los molinetes, Los callejones, La granada, Los pabellones, La cadena, El caracol y La culebra.

La danza es interpretada por hombres exclusivamente. Los hombres llevan un calzón blanco recogido con cintas en los tobillos, camisa de color encendido. Las “mujeres”, una falda amplia con olanes, blusa, sombrero y máscara.

Siete “parejas” interpretan la danza y una de ellas la encabeza, diferenciándose de las demás por que el hombre lleva saco y machete y la mujer rebozo.

Se baila en las fiestas de carnaval, en febrero o marzo y en las fiestas patronales y tradicionales de Huazolotitlán. En otras comunidades reciben otros nombres: “danza de La Quijada” en San Juan Colorado, “danza de Las Mascaritas” en Pinotepa de Don Luis, “danza de Los Plumudos” en Huazolotitlán y “danza de Las mascaritas Yacollantes” en Jamiltepec (IOC.1994:31).

Danza del Tigre.- Se baila en varias comunidades como Huazolotitlán o San Juan Colorado. Presentamos la versión de ésta última.

La danza es interpretada por 14 personas dispuestas en dos filas, posteriormente se les suman el Tigre y el Perro. Todos los personajes son interpretados por danzantes masculinos. El vestuario consta de pantalón blanco tejido de algodón, con un calzón de colores sobrepuesto que presenta además encaje desde la orilla hasta la rodilla. La camisa es tipo cazadora y se llevan dos paliacates, uno en la cabeza y otro en la mano. Usan una gorra adornada con chaquiras de colores. La esposa del cazador lleva olanes y encajes en la orilla de su falda, también flecos a la altura de los hombros y en la cintura. El tigre viste un traje amarillo moteado, una mascara de madera con las facciones del felino que tiene espejos en los ojos. El cazador usa chaparreras, chaleco de gamuza y sombrero; su esposa lleva falda, rebozo, camisa bordada y sombrero. Se realiza en cualquiera de las fiestas de año, cuando el mayordomo desea presentarla (ibid. p. 27).

Danza de La Tortuga.- Se practica en varias comunidades de la Mixteca de la Costa, aunque los afromestizos la reclaman como suya.

En Huaxpaltepec la he podido advertir dos veces: en las fiestas de Navidad y en la mayordomía de Santa Teresa, aunque podrá representarse a petición del mayordomo para alegrar la fiesta.

Se acompaña con orquesta de viento, quienes inician con una especie de marcha a ritmo de tres tiempos, sones y chilenas. Podrán ser cinco o diez parejas quienes bailan alrededor de la tortuga. Bailan también el Pancho y la Minga, imitando a los danzantes y dirigiéndose al público. Las ropas utilizadas son usadas ya y rotas en algunos casos. Llevan máscara. La tortuga esta construida de un armazón de bejucos, cubierto por una tela color amarillo y manchas negras. Sobre la tortuga emerge la cabeza del danzante que aparenta estar acostado sobre el caparazón, porque lleva un pantalón y una camisa sujetos a la superficie de la tela. De la cabeza de la tortuga emerge un palo que, a manera de miembro sexual, entra y sale del caparazón, y siempre que puede, se trata de introducir entre las piernas de los danzantes o del público.

Es común que algunos danzantes terminen totalmente ebrios, ya que en el transcurso de tres horas que dura la danza, se toma aguardiente.

Danza de los Tejorones viejos.- Se practica en San Juan Colorado, y es una de las más bellas y con mayor sentido místico. La interpretan nueve danzantes y es de las pocas danzas de la región en que participan mujeres. Bailan además dos personas con banderas rojas y una con bandera negra. La música es interpretada por un violinista, un guitarrista y dos tamborileros.

El significado de la danza es la representación de la pasión de Jesucristo. Los personajes que intervienen son Poncio Pilatos, Herodes, Caifas, algunos Fariseos y Judíos, Jesucristo y la Virgen María. Al momento de salir, los danzantes son encabezados por dos mujeres vestidas con huipiles y descalzas, que llevan braseras en los que queman copal. Jesucristo carga una cruz aproximadamente de un metro y medio. Uno de los danzantes lleva en la mano derecha un bastón con un listón azul en la punta. Esto significa autoridad, ya anteriormente el personaje era interpretado por el Presidente Municipal.

Los danzantes masculinos llevan sonajas de jícara, machete de madera, pantalones y camisa de diferentes colores, sacos, zapatos, una mascada al cuello y un cono en la cabeza, adornado con plumas de gallo.

Se baila en el carnaval.

La Mulita. Esta danza se practica exclusivamente en San Andrés Huaxpaltepec y solo una vez al año: en la noche del 27 de noviembre en el marco de las fiestas dedicadas al santo patrón, San Andrés.

Los danzantes que intervienen son once: dos que participan como “mulita”, el montador (niño), el caporal, la viuda, dos diablos, el cura, dos sacristanes y el muerto.

De acuerdo con lo que platica el Sr. Cecilio morales Pérez, esta es una danza que ilustra la vida de dos hermanos ganaderos llamados Andrés y Felipe procedentes de Guerrero. Cuando se dirigían a Santa Catarina Juquila, a la fiesta de la Virgen de la Asunción, el ocho de diciembre, con el propósito de vender sus mulares, Andrés falleció en Huaxpaltepec a fines de noviembre y en honor a este personaje, actualmente al pueblo se conoce por san Andrés Huaxpaltepec. Cuentan los señores que su hermano Felipe se quedo en la jurisdicción de Huazolotitlán.

Se acompaña con música de viento de la orquesta de Huaxpala, quienes tocan una introducción, luego sones y chilenas intercaladas. El baile se desarrolla en la casa del mayordomo y en presencia de las autoridades agrarias y municipales. La mulita es una construcción humana, dos personas que se dan la espalda, se amarran, se agachan ambos y se cubren con un sarape. Entre ambos, se monta un niño de 4 o 6 años, con sarape y sombrero. La mulita brinca al ritmo de la música de viento. El caporal mientras tanto se dirige a las autoridades y al publico para ofrecer la mulita, explicando sus características y haciendo chistes en doble sentido. El primer acto termina con la venta de la mulita. La 2º parte inicia con la colocación del “muerto” en el centro de escenario, sobre un petate. Le sigue el cura, ataviado con una sotana negra y escondida la cara pintada de tizne, el cura lleva en la mano una hoja de totomoxtle que va mojando en un recipiente con agua “ bendita” y diciendo “alabanzas”, la viuda se encarga de llorarle al muerto y los diablos semidesnudos, pintados de tizne y caminando en cuatro pies con dos velas encendidas sujetas de un madero aprisionado por los dientes de la boca, brincan eufóricos y al ritmo de un son, bailan por detrás y por delante de la viuda, intentando un acto sexual. La cola de los diablos se construye del arco de flores de itacuán que fue utilizado en el altar de Todos Santos. El baile termina cuando Los diablos han usado sexualmente a La viuda y esta baila alegremente con ellos.

En el interior de la casa del mayordomo se están velando las “flores de cera” y al ritmo del violín, guitarra y cajón bailan parejas de indígenas el fandango mixteco.

Fandango Mixteco.- Se baila en las mayordomías de San Juan, el 24 de junio; Santa Teresa, 15 de octubre y San Andrés, el 27 de noviembre en Huaxpaltepec. La música inicia por la mañana de los días señalados, tocan todo el día y toda la noche hasta el amanecer del día siguiente. Los instrumentos utilizados son el violín, la guitarra y un cajón que se percute con una mano y con una varita, pudiendo agregarse otra persona, quien golpea el cajón con los puños cerrados a redoble y a contratiempo. En algunas comunidades utilizan un cántaro, que se percute con la mano. Al iniciar la música las parejas salen a bailar la chilena en una forma que entre las mujeres es peculiar. Van ataviadas con su inseparable pozahuanco y cubierto el pecho y cabeza con un paño blanco. Al ritmo de la música van arrastrando los pies en menudos pasos hacia atrás y al llegar a un extremo, podran caminar al mismo ritmo hacia delante o voltearse y continuar caminando hacia atrás. El hombre por su parte efectúa dos tipos de movimientos: Un “paseo” de acuerdo con la música o un “zapateado», pero siempre de frente a la mujer. Dos mujeres podrán bailar como pareja, efectuando el mismo paso, pudiendo dos hombres intervenir para hacer dos parejas, pero nunca podrán bailar entre hombres. En los intervalos de la música, se toma aguardiente tanto los hombres como las mujeres.

En la mayordomía de San Juan se baila frente a un altar y una bandera roja amarrada a la mesa. La bandera se pasara a la casa del mayordomo del próximo año; en la fiesta de Santa Teresa frente a un altar y una mesa con “ los panecitos”, que son unos trozos rectangulares de una pasta de harina los cuales tienen cierto dibujos a manera de símbolos que se bendecirán al día siguiente del fandango para repartirlos en la misa del “mero día de la virgen”. En San Andrés se baila frente a un altar, velas, y unas “flores de cera” que se llevarán a la iglesia a la mañana siguiente del fandango.

Como en Huaxpaltepec, se practica en casi todas las comunidades indígenas de la Costa, variando las fechas de acuerdo a las festividades más importantes y al calendario ritual propio de cada pueblo.

LAS DANZAS ENTRE LOS AMUZGOS.

Aun se conservan 14 danzas, que a continuación se describen por Fernández (1987:49-58).

Danza de los Chilolos.- Pueden ser de diez a doce danzantes hombres, de los cuales tres van vestidos de mujeres. Todos visten a la usanza negra. Ellas también. Un danzante es el viejo, el padre de las muchachas. Van bailando y diciendo versos inventados en el momento. Cada negro toma como marido a un negro. Luego se enfada de el, lo deja y toma otro. Se ríe de su marido y cambia de hombre. Los negros tienen uno, dos o tres toros de petate. El acompañamiento de la música es con flauta. Esta danza se presenta en carnaval. se tocan algunos sones con violín. Todos los negros llevan espada y sonaja. Esta danza es una crítica a la vida licenciosa de los negros de la costa. “Chilolo” es una fase de la metamorfosis del sapo, de una bola negra y con una cola.

La danza del Tigre.- Esta danza se presenta en cualquiera de las fiestas del año, cuando el mayordomo desea presentarla. Se acompaña con música de viento. La trama es mas o menos así: Don Manuel Peño Y José Cortés – dos ricos ganaderos– están sufriendo daño en su ganado a causa de un tigre mágico. Manuel Peño contrata entonces a José Orejón, Doña Catalina y un perrito cazador, quienes, después de varias peripecias, matan al tigre, le quitan la piel y lo tiran a la barranca. En la danza se bailan los sones de La Iguana, El Perico y El son de Manuel Peño y Doña Catalina.

Danza de El Toro.- Son doce danzantes hombres que representan a los vaqueros. cada uno tiene su nombre.

1.- Mayordomo

2.- Ponterillo

3.- Grenillo

4.- Cabestrillo

5.- Guardatierra

6.- Monteador

7.- Caporal

8.- Cambillo

9.- Legrillo

10.-Negrillo

11.-Vaquerillo

12.- Becerrero

El personaje principal es el Terrón, dueño del toro. El Mayordomo y el Caporal usan jorongo, mascada, sombrero con listón y una flor, traje de diario y paliacates rojos. El Monterillo lleva reata de lazar, machete en cubierta, sombrero con listón y mascada. Los demás danzantes llevan pañuelos, sombrero y lanza. La danza consiste en lazar y matar a un toro bravo. Cada son tiene una parte cómica.

Danza de Los Tejones.- Son doce danzantes, todos con mascara de cara de tejón, un viejo, una vieja y un viejito. Visten bandas anchas de tela de popelina roja con flecos. Llevan listones de colores en seis tiras atrás. Llevan sonajas. El tema es de la muerte de un grupo de tejones, en manos de los viejitos, por haberse comido el maíz. Se bailan los sones: 1) Marcha, 2) Son de Honor, 3) Son Cruzado, 4) Son de Canasta, 5) Son Platicado. La danza termina con un son zapateado.

Danza del Diablo.- El diablo es la figura principal. La vieja lleva una quijada de burro que suena con un hueso de pata de venado raspando los dientes de la quijada. El Diablón lleva un teconte, que es un jícaro con la boca forrada de piel de chivo y un palo en medio: empuja el palo hacia adentro y lo jala hacia fuera y al raspar el teconte produce el ritmo de la danza. El diablo y la vieja se persiguen mutuamente. Se presenta en cualquier mayordomía.

Danza de Los Moros.- Los danzantes con catorce hombres vestidos con túnicas adornadas con lentejuelas de colores, vestidos con capas que por un lado son blancas y por el otro son rojas . Este vestuario lo llevan los danzantes que representan los Turcos. Todos los danzantes usan sombrero, menos dos que usan cascos. (los turcos: el Moro- capitán y el Sultán).

El grupo de los Cristianos usan sombreros adornado con lentejuelas brillantes. El vestuario es español. Vespasiano y Tito son los jefes. El Rey es Santiago.

La danza es una remembranza de los Cristianos y Turcos del imperio de Carlo Magno contra los sarracenos. Vencen los Cristianos. El acompañamiento es con música de viento.

Los Doce Pares.- Es una variante de los Moros y Cristianos. se refiere a la guerra de Carlo Magno contra los sarracenos que trataron de invadir Francia. Los soldados franceses vencieron a los mahometanos. Los personajes son Carlo Magno, Carlo Martel, Rolando, del lado de Francia. Por los sarracenos, Fiera Bras, Salim, Floripe y otros personajes.

Danza de La Conquista.- Creada por los criollos para glorificar a Hernán Cortés. Es una representación de la caída del imperio azteca ante Cortés. En la danza aparecen los capitanes al mando de Cortés, la Malinche y Moctezuma Xocoyotzin.

Danza de Los Chareos.- Es una versión de los Moros y Cristianos., pero hablada en lenguaje nahuatl.

Danza de Los Tlaminques.- Representa una crítica de los españoles a los pueblos indígenas, tal y como los hispanos vieron a los nativos al descubrir América .

Danza de La Tortuga.- Es de origen africano. Es una representación de la pesca de la tortuga y sus huevos; Don Rafael Polanco, originario de Ometepec, Gro., puso música a la danza de la tortuga.

Danza del Macho mula.- En la danza un indígena aparece montado un macho de madera. El jinete lleva un fuete con el que golpea a la mula y a veces se arroja contra el público y haciendo que le pega a la mula, golpea con el fuete al público que entonces escandaliza; corre y grita.

Danza de Los Tecuanes .– Su origen es precortesiano, siendo creada por los aztecas. Actualmente esta influida por el mestizaje y los danzantes llevan máscaras.

Hasta aquí la descripción del Lic. Fernando Gatica.

DANZAS AFROMESTIZAS

En el documento “Festival Costeño de la Danza” (IOC. 1994:17) se menciona: “La fuerza de las ejecuciones dancísticas y el ritmo inigualable de los africanos le dieron matices a las danzas costeñas, ya que fueron las costas los lugares principales de su asentamiento”.

Las danzas que se ejecutan entre los afromestizos son tres: El Toro de Petate , La Tortuga y Los Diablos, además del baile de “Sones de Artesa”.

Danza del Toro de petate.- Se baila en las comunidades de Río Viejo, La Boquilla de Chicometepec y Collantes.

Los trajes utilizados: pantaloncillos hasta la altura de la rodilla y camisa de colores brillantes de tela satinada. Detrás de la camisa cuelgan escarchas brillantes de colores que le dan vida al conjunto del vestido. El jefe de los caporales utiliza una binza (látigo de cuero de res) , chaparreras y sombrero. También lleva una cuerda que en ocasiones utiliza para intentar lazar al toro. El resto de los danzantes, los caporales, portan un listón cruzado sobre el pecho con un moño en el cruce. Los sombreros son adornados con un lienzo brillante y se le ponen cuatro espejos y un machete ficticio colgando sobre el hombro derecho.

Don Pancho lleva una máscara y María Domínguez (la minga) también. Esta viste falda larga y blusa de colores llamativos, llevando una muñeca envuelta en un rebozo, la que representa a su hija.

Los arreglos de los sones se adecuan a la relaciones, las cuales están compuestas en forma de versos. La música que acompaña es de viento (dos trompetas y dos saxofones) y un tambor que marca el ritmo. Cuando los caporales enfrentan al toro, retumba solo, añadiendo suspensos e interés a la danza. (IBID. p. 20).

Danza de La Tortuga.- Esta danza presenta variantes respecto a la forma en que se ejecuta en la zona indígena. En el caso de los afromestizos, la danza hace participar al público a través de un coqueteo exagerado de “La Minga” y los danzantes van formados en dos hileras y la tortuga gira alrededor, mientras que los indígenas bailan en redondo, en torno a la tortuga.

Entre los morenos la danza se realiza de una forma mas frenética y a menudo se improvisan pasos, para después retomar los originales.

Danza de Los Diablos.- Actualmente se baila en algunas comunidades negras como el Azufre, Collantes y Lo de Soto, aunque en años pasados se bailó en otras que la han perdido.

La danza de los diablos es un ritual dedicado al espíritu del dios negro Ruja, a quien honraban y pedían ayuda para liberarse de sus duras condiciones de trabajo, es por eso que al inicio de la danza se le invoca con respeto y reverencia. Este concepto de adoración a Ruja se trasladó por la veneración de los muertos, bailándose el 1 y 2 de noviembre (Ibid 22-23).

En Collantes la danza se interpreta por 16 a 20 danzantes, el jefe de estos y la minga, todo danzantes masculinos. Los diablos van vestidos con ropas gastadas y rotas, en su mayoría de color café con flecos en los bordes. Usan paliacates de color rojo en varias partes del cuerpo y una mascara de cuero, cornamenta y pelo de cola de caballo a manera de barba y bigote. La música utilizada es una armónica, una quijada de res y un teconte, que es una especie de tambor con el que producen sonidos rítmicos por fricción de una vara larga sobre la piel de tambor (membranófono de fricción). Este también es llamado “arcusa”, cuyo cuero debe ser de perro “para que suene”.

Los Diablos de Lo de Soto no utilizan el personaje de “La Minga”, sino que bailan en hileras comandados por “El diablón” . La máscara lleva mucha mas crines que en Collantes, y llevan además unas orejas enormes pintadas de blanco y negro. Van ataviados con capas o de otros colores para dar un espectáculo mas impresionante.

La música se acompaña por una trompeta y un tambor. Éste a veces participa solo, para dar una ambientación de misticismo y misterio. “El diablon” toca también , percutiendo con el puño, una mandíbula de burro o res. En los momentos mas álgidos, golpetea la mandíbula sobre el suelo, señalando el clímax de la danza.

Baile de los Sones de artesa.- Los Sones de artesa se han considerado como pertenecientes al género de las chilenas. La artesa es un tronco grande de una sola pieza, similar a una canoa colocada en forma invertida sobre unos palos, de tal manera que se encuentre levantada a unos centímetros del suelo; sobre la artesa bailan las parejas, de una en una, mientras las demás esperan su turno a un lado de la misma.

El zapateado se acompaña con música de violín, guitarra y un cajón; el zapateado y la música forman una unidad, la cual se logra gracias a la resonancia que produce la artesa. (IOC. P. 38-39).

En los sones de artesa en Collantes se acompañaba con el teconte o arcusa, arriba descrito, aunque actualmente ya no es así.

DANZAS CHATINAS.

Unicamente consideramos la comunidad de San Martín Caballero, comunidad Chatina del municipio de San Pedro Tututepec. Aquí se baila la Danza de los Viejos en Todos Santos (2 de noviembre). En ella participan una “mujer” y varios “viejos” que la pelean. todos utilizan máscaras y se visten con “lo peor que sea”. Bailan al ritmo de la música del violín. Los danzantes salen por todas las casas pidiendo ofrenda y tienen la finalidad de “animar la fiesta”. En cada casa reciben comida o dinero que guardará un comité nombrado para tal efecto. (7).

4.7.- ARTESANIAS.

Las Artesanías son concebidas como bienes de uso producidos manualmente y con tecnología tradicional, que se caracterizan por su belleza estética.

La actividad artesanal en la Costa Chica de Oaxaca se puede dividir en cinco grandes ramas: textilería, mascareria, alfarería, cordelería y labrado de jícaras.

La Artesanía Textil. Se desarrolla en los municipios indígenas de Pinotepa de Don Luis, Huaxpaltepec, San Juan Colorado, San Pedro Jicayán, Santa María Huazolotitlán, San Lorenzo, Santiago Jamiltepec, Santiago Ixtayutla, sumando 1,219 artesanos textiles, aclarando que este dato es la suma de quienes participan en grupos formales e informales y excluye a quienes no están organizadas.

Dentro de los artículos producidos se encuentran: huipiles, blusas, servilletas, manteles, pozahuancos, cotones, los cuales utilizan las siguientes materias primas: hilos de algodón y acrilán, algodón “cuyuchi”- algodón nativo de color café natural, que se siembra en las milpas y patios de las casas, se despepita e hila a mano con malacate y jícara para elaborar las telas – y el tinte de caracol púrpura – molusco “ordeñado” en los peñascos marítimos por los indígenas de Don Luis, exclusivo para la elaboración de pozahuancos.

En los textiles los elementos representados son en su mayoría flores y animales, especialmente aves, en el caso de los Mixtecos, especial interes representa un ave bicéfala que se borda en los huipiles en las partes anterior y posterior (huipil de Huazolo).

En San Pedro Amuzgos se elaboran unos huipiles de singular belleza con brocados en el pecho y rayas que corren horizontales. Las grecas y evoluciones hacen pensar que se trata de las antiguas formas de escritura ideográfica, cuyos resabios recrean las manos amuzgas.

Un problema que se presenta es el de la sustitución de las materias primas naturales – algodón cuyuchi, tinte de caracol – por materiales sintéticos como el acrilán, debido a los altos costos para el teñido con caracol o del cultivo del cuyuchi, quienes no pueden competir con los industrializados.

La adquisición de la materia prima es, en lo general, individual, comprándola a los intermediarios de Pinotepa Nacional o a comercios de cada pueblo. La comercialización de producto es individual en la mayoría de los casos, vendiéndose a las intermediarias que en muchos casos son artesanas con capital para acopiar, quienes introducen en ciertos mercados como Acapulco, Puerto Escondido, Huatulco, Oaxaca. En algunos casos, como la S.S.S. “Yoho cuaha” de San Juan colorado, elaboran telas de ciertas medidas que se venden, como grupo, a diseñadoras de la capital del país.

Respecto a los precios de costo y venta, es difícil efectuar cálculos precisos de los primeros y precisar precios de venta, ya que cada persona se encarga de elaborar sus artículos y el tiempo de trabajo invertido en las piezas no es uniforme. De los precios de venta podrá ser obtenido solo los costos de producción sobre todo cuando no hay ventas y las artesanías se rematan con los coyotes, o consiguiendo vender a un precio mayor, en el mejor de los casos.

Sin embargo, so pena establecer una generalidad y con el riesgo de excluir algunos casos, podríamos decir que los costos de producción y precios de venta son los siguientes:

CUADRO: COSTOS, PRECIOS DE VENTA Y UTILIDADES POR UNIDADES ARTESANALES TEXTILES EN LA MIXTECA DE LA COSTA. 1996.

Servilletas grandes 1 x 0.63 m: 30.00 – 15.00= 15.00

Huipiles: 250.00 – 180.00= 70.00

Rebozos grandes: 150.00 – 100.00 = 50.00

Manteles grandes: 200.00 – 125.00 = 75.00

Bolsas: 20.00 – 10.00 = 10.00

Se tienen registrados 1,219 artesanos que participan en varios programas institucionales (ver cuadro)

CUADRO: ORGANIZACIONES DE ARTESANOS Y ARTESANAS TEXTILES.

Organización, Comunidad y número de artesanos

UNION REGIONAL «PACIFICO OAXAQUEÑO”

Pinotepa de Don Luis: 338

Huaxpaltepec: 38

San Juan Colorado: 194

San Juan Jicayán: 47

Santiago Jicayán: 47

Huazolotitlán: 42

Tetepelcingo 200

ORGANIZACION REGIONAL «YUNDHOSO”

Llano Verde: 25

Pueblo Viejo: 25

El Mosco: 25

Xiniyuva: 25

GRUPO DE ARTESANAS «JAMILLI”

Santiago Jamiltepec: 20

UAIM SAN PEDRO AMUZGOS

San Pedro Amuzgos: 67

GRUPO DE ARTESANAS DE SAN PEDRO JICAYAN

San Pedro Jicayan: 28

UNION DE MALACATERAS

Santiago Jamiltepec: 15

S.S.S. MANOS INDIGENAS

Santiago Jamiltepec: 40

ARTESANAS DE SANTA MARIA YOSOCANI

Sta. Ma. Yosocani: 20

TINTOREROS DE CARACOL PURPURA

Pinotepa de Don Luis: 23

TOTALES: 1,219

La mascarería.- Se reduce a la comunidad de Santa María Huazolotitlán donde, existen 10 artesanos organizados en la “Unión de artesanos Huazoloteca” y algunos otros no agrupados. Estas personas elaboran máscaras ceremoniales, máscaras decorativas y figuras diversas como Cristos, sirenas, leones, tigres. vírgenes, bustos, etc., de varios tamaños.

Las máscaras ceremoniales o rituales son requeridas por grupos de danzantes de las comunidades de la región o del exterior. Se elaboran máscaras de “Tejorones” “Mascaritas” , “Tigres” , “Toros”, “Burros”, “Perros”, “Negros”, “Tecolotes», “Diablos”, etc., pudiendo ser acuerdo a los tipos ya conocidos o trabajando un pedido sobre fotografía.

Las materias primas utilizadas son la parota o guanacaxtle y el macuil o cedro blanco, además de pinturas sintéticas para decorar las máscaras. Los medios de trabajo utilizados son rudimentarios: machetes, navajas, gurbias, formones y martillos.

La adquisición de la madera se efectúa en forma individual, en Huazolotitlán o en las comunidades vecinas, utilizando preferentemente madera de árboles caídos. El abastecimiento de la madera se ha convertido en un problema por la escasez gradual de la misma; situación, hay que aclarar, debido a la tala inmoderada para abrir nuevas tierras al cultivo o a la ganadería y el abastecimiento a las carpinterías; esto ha redundado en el incremento de costo de la materia prima.

En esta actividad se involucra toda la familia, los mayores y menores, hombres y mujeres. Desde niños se van introduciendo en el arte de la elaboración de estos objetos.

Los artesanos comercializan los artículos de varias formas:

A) Sobre pedido, de una o más piezas. El precio se fija de antemano.

B) Con personas que llegan a comprar directamente a sus casas.

C) Sale el artesano o algún familiar a vender a alguna comunidad cercana o mercado regional.

D) En las ferias locales como el 15 de agosto en Huazolotitlan o el Cuarto Viernes en Huaxpala.

E) Van a vender a Puerto Escondido, Huatulco o Oaxaca, ya sea en casas de artesanías o ARIPO (Artesanías e Industrias Populares de Oaxaca), aprovechando algún viaje que se tenga que hacer.

Los artesanos de Huazolo son los siguientes: José de Luna López “Che Luna”, Romualdo Gómez, Lázaro Gómez, Juan Gómez, Francisco Sánchez, Leonel Gómez, Donaciano Gallegos, Tomás Gómez, José luna Sánchez y Pedro de Luna. En el año 2000, se organizó el grupo de artesanos «Jaguar» cuyo presidente es Irineo González.

La rama de la alfarería, se practica casi en todas las comunidades mixtecas, aunque existen algunas que tienen una tradición artesanal mayor, destacando Yutandayoo y la Chuparrosa en el municipio de San Pedro Jicayan y en la comunidad de Jamiltepec, municipio del mismo nombre.

En la alfarería de Yutandayoo y la Chuparrosa de elaboran ollas, cazuelas, cántaros, comales y sahumerios, utilizando barro rojo, que se recoge del monte. Se limpia y amasa, modelando parcialmente sobre un objeto, terminando de diseñarlos con las manos, auxiliándose de un olote para obtener un acabado liso. La prenda se asolea y se hornea a baja temperatura en horno de leña. Antes de ello el objeto podrá ser pintado con pinturas naturales (tierra) de color naranja o blanco que se compra en Pinotepa Nacional y se trae de San Agustín Chayuco, donde existe en cantidades importantes. Las figuras decorativas pueden ser rayas en zigzag, puntos, ruedas, rayas minúsculas, alebrijes o figuras de animales reales o fantásticos.

El uso que se le da a los objetos puede ser: ceremonial, doméstico, de ornato, para el trabajo y para venta. El cántaro podrá ser , como explicamos arriba, un instrumento musical, que acompaña al fandango mixteco.

Se vende en los mercados locales como Pinotepa nacional, Cuajinicuilapa, Putla, Huaxpaltepec, Huazolotitlán o Jamiltepec. Cuando van a vender a estos puntos se llevan las ollas en 3 o 4 redes grandes (yunu-yata), tardando varios días en estos mercados. Las ollas grandes se venden a quince pesos (1.8 US dllrs); medianas, a ocho pesos (1 US dllrs); las chicas a tres pesos (0.3 US dllrs) y miniaturas a dos pesos (0.2. US dllrs). Un pato (recipiente para agua) mediano costará dos pesos con cincuenta centavos (0.27 US dllrs).

En Jamiltepec, existe un pequeño grupo de artesanas que elaboran ceniceros, ollas en miniatura, malacates y figuras de diversas formas, que resultan de hermosos diseños y gran colorido. Introducen sus artículos en ARIPO, en tiendas artesanales de Oaxaca y directamente al público.

La actividad de cordelería, se practica en la comunidad de Santiago Ixtayutla. Se elaboran reatas, hamacas y redes. La materia prima utilizada es un maguey nativo, que se siembra en el mes de junio (tiempo de agua) para que tenga buen desarrollo durante un año. Para poder aprovechar su producto se corta, se asa, se raja, se remoja de 4 a 5 días seguidos. Después se hace el lavado y tallado, se pone a asolear. Una vez asoleado se pesa por libra, quedando lista la materia prima para la torsión, prensado e hilado para hacer el mecate y el mecahilo para elaboración de redes.

La adquisición de la materia prima es individual, comprándola localmente. La distribución de los artículos es local, utilizándolos también para autoconsumo. Mayormente se elaboran redes pequeñas “yunutuca” para transporte de mercaderías o productos agrícolas. Estos productos son mayormente de consumo local y regional, poco distribuidos en los centros turísticos.

Colocamos también dentro de la cordelería a una actividad interesante que es la elaboración de sillas, sillones y mesas de palma real. Esta actividad se desarrolla por ocho artesanos de Santa Catarina Mechoacán. Las materias primas son: la palma real, pues se adquiere en “la rosa comunal”, en los bajos del ejido de Jamiltepec y la madera de macuil que los mismos artesanos cortan en la comunidad. Un sillón puede costar de 70 a 80 pesos (7.7 a 10 US dllrs) si esta bien pulido y barnizado o 40 pesos (5 a 5.6 US dllrs) sin contar con acabado. Estos productos se realizan como mercancías, localmente en los mercados regionales de Jamiltepec y Pinotepa o en los centros turísticos como Puerto Escondido, Huatulco, Oaxaca o Acapulco. (8).

El labrado de jícaras es una actividad que se desarrolla fundamentalmente de Don Luis, aunque el área indígena la jícara sin labrar se utiliza como utensilio de cocina, para tomar agua, café o atole; para hilar con malacate el algodón y como protección de la cabeza contra los rayos solares, a manera de casco. El fruto del árbol de jícara (Tu yachi) crece de manera natural en los montes y en los solares de las casas y de allí se cortan para elaborar los artículos decorados. También se compra en las comunidades de san Juan Colorado, San Pedro Atoyac, Mechoacán y Pinotepa Nacional. Aunque este recurso no ha sido afectado seriamente, puede presentar en el futuro, problemas para su explotación racional, por el corte de fruto, ya que se corta verde.

El procedimiento es el siguiente: se recolecta el fruto en verde (a punto) cuando ya ha consolidado la corteza exterior (epicarpio) y no esta aun maduro; se corta con segueta de acuerdo a la forma que se desee adoptar; se extrae la corteza interior (mesocarpio y semillas); se raspa la parte interior de la jícara para eliminar los residuos del mesocarpio; se procede a labrar, con una espátula especial, la superficie exterior del fruto. En algunos casos se hará un boceto previo, pero en la mayoría se trabajará de acuerdo a la imaginación o a algún dibujo que se estará viendo en ese momento. Si el objeto es hacer una jícara partida por la mitad, primero se ralla el borde, intercalando líneas rectas paralelas con zigzagueantes; enseguida se dibujan los animales y por ultimo las plantas que en todos los casos son una especie de hojas lanceoladas que emergen de un punto central. Se puede agregar algún texto breve- a propósito de recuerdos- que va colocado entre las líneas de borde de las jícaras. Se elaboran también porta-lapiceros con base de madera o del mismo fruto; recipientes con tapón para líquido; sonajas rituales; contenedores pequeños con tapa del mismo fruto y sostenido con un hilo que sirve para colgar y floreros o contenedores para objetos medianos. He visto en algunos aparadores a las jícaras grandes y decoradas de Don Luis con unos adornos de plata sobre el borde de la jícara, en la base de la misma y en la tapadera. Podría ser este decorado algo que le proporcione valor agregado y que permita alcanzar mejores precios en el mercado. En Pinotepa de Don Luis, las jícaras labradas de tamaño pequeño cuestan dos pesos(0.25 US Dllrs), cuatro pesos las medianas (0.50 US dllrs) y seis pesos las grandes (1 US dllrs).

Actualmente las jícaras labradas se venden localmente en el mercado de Pinotepa de Don Luis, en Pinotepa Nacional y los acaparadores introducen el producto en Puerto Escondido, Puerto Angel, Huatulco y Oaxaca,

Estos productos son elaborados por 20 artesanos de Don Luis, aunque en Huaxpaltepec recientemente se inicio con esta actividad para decorar las sonajas rituales para la danza de los Tejorones.

5.-INTITUCIONES CULTURALES.

En la región inciden varias instituciones tanto del Gobierno Federal como del Gobierno del Estado, que se encargan de dar atención en los diversos aspectos de la cultura.

Dentro de las instituciones federales tenemos a la Dirección General de Culturas Populares, el Fondo Nacional para las Artesanías y al Instituto Nacional Indigenista. El Gobierno del Estado su parte atiende al programa Casas del Pueblo y Casas de Cultura.

La Dirección General de Culturas Populares cuenta en la región con dos representantes, dependientes de la Unidad Regional Huajuapan. Año tras año emiten una convocatoria a las organizaciones culturales o personas para participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). Aunque este programa ha apoyado a algunos grupos, los montos con los que apoyan tuvieron un limite de ocho mil pesos en 1994 y quince mil en l995 y l996. otro problema es el numero limitado de proyectos autorizados, quedando muchos grupos sin apoyos.

El Fondo Nacional para las Artesanías opera a nivel estatal mediante una convocatoria anual para que los artesanos y/o sus organizaciones participen en un concurso nacional. En 1993 la artesana Petrona Hernández, de San Juan Colorado obtuvo el primer lugar en artesanía textil con un mantel cuyuchi hilo natural, recibiendo apoyos económicos y diploma.

El Instituto Indigenista canaliza recursos a través del programa Fondos para la Cultura Indígena. Año tras año ha incrementado el monto de recursos económicos, tal y como se demuestra en el siguiente cuadro:

CUADRO:PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FCI-INI.

Año, número de proyectos y montos

1991: 2 / 12,000.00

1992: 3 / 22,748.00

1994: 7 / 111,735.40

1995: 7 / 163,221.00

1996: 12 / 453,475.00

1997: 10 / 565,053.00

1998: 4 / 256,869.54

Las ramas culturales en que apoyado son: danzas, música, artesanías, medicina tradicional y juegos indígenas.

El programa Casas del Pueblo del Gobierno del Estado, cuenta con estas instancias en las comunidades de José María Morelos, Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, Santa María Huazolotitlán, Collantes y Jamiltepec. El objetivo de tales Casas es el rescate, fomento y difusión de las manifestaciones de los pueblos. Para ello el pueblo se organiza y cada sector de cultura nombra representantes que a su vez participan alrededor de la Casa del Pueblo. Aquí se nombra un comité, con un presidente, secretario y tesorero. El gobierno del estado otorga un presupuesto de ocho mil pesos semestrales para gastos de la casa y proyectos de los grupos culturales.

El programa Casas de Cultura, descentralizado en 1996 del Gobierno del Estado a los municipios, cuenta con presencia en Pinotepa Nacional. Se aboca a la promoción de grupos culturales de música, teatro, pintura, etc. y rescate y difusión de la chilena; es decir a apoyar diversos aspectos de la cultura mestiza.

6.-PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO CULTURAL.

Sin duda parte del bienestar social implica el desarrollo de la cultura, como parte de la educación individual y de la conservación de las formas y modos de ser de la comunidad. Los anteriores apartados tratan de dar cuenta de ello. Ahora se trata de expresar concisamente la problemática en cada rama cultural, captada tanto del contacto con organizaciones, reuniones con las misma o talleres de autodiagnóstico y programación.

Problemática y propuestas de solución

Campo: Sitios sagrados

Los sitios sagrados no tienen la protección suficiente y no respetados

Organización de las comunidades para elaborar proyectos de protección de los sitios sagrados sin alterarlos.

Campo:Medicina indígena

Falta consolidar la organización

Diseñar un calendario de reuniones y asegurar la participación de todos.

Faltan recursos para elaborar medicamentos

Buscar apoyos para proyectos de farmacias comunitarias

Falta capacitación para curar otras enfermedades.

Capacitación permanente con apoyo del INI y Sector Salud.

Falta sistematizar el conocimiento que se tiene.

Proponer estudios sobre plantas medicinales y sistemas curativos y crear un Centro Regional de Desarrollo de la Medicina Tradicional.

Campo: Indumentaria

La indumentaria tradicional se está perdiendo

Coordinación con instancias escolares del Sistema Indígena para su fomento.

Programas radiofónicos para fomentar el uso del vestuario indígena.

Campo: Lenguaje.

Existen pocas organizaciones de escritores en lenguas indígenas.

Es necesario preservar y promover la escritura en mixteco y difundir la creación literaria y poética a través del apoyo a los grupos existentes.

Campo: Música.

Las orquestas de los pueblos carecen de instrumentos musicales en buen estado.

Elaborar proyectos para reposición de instrumentos musicales.

Los conocimientos no se han transmitido a nuevas generaciones.

Crear escuelas de música, con los músicos de las mismas comunidades.

Se carece de conocimientos para la reparación de instrumentos.

Cursos de capacitación sobre reparación de instrumentos musicales.

No existen registro de las piezas musicales que se ejecutan.

Elaborar proyectos de edición de cassettes

Campo: Danzas.

Los grupos no cuentan con apoyos para vestuario.

Elaborar proyectos para dotar de indumentaria a los danzantes

Es necesario difundir las danzas al resto de la sociedad.

Impulsar eventos regionales de música y danzas.

Campo: Artesanías.

Los artesanos carecen de recursos económicos para adquirir materias primas

Elaboración de proyectos de capital de trabajo para la producción artesanal

Los comerciantes venden los hilos a precios muy altos.

Creación de tiendas de hilos en las comunidades.

Acaparamiento de artesanías por compradores locales.

Búsqueda de mecanismos de comercialización más seguros y con mayores beneficios a los artesanos.

Hace falta diversificar los modelos o diseños.

Cursos de capacitación sobre diseños y creación de un Centro de Desarrollo Artesanal.

Como podemos advertir en las propuestas de solución, estas no vendrán exclusivamente de las organizaciones, sino también del funcionamiento adecuado de las instituciones culturales y que estas retomen acciones de acuerdo a sus intereses y demandas de aquellas, canalizando recursos materiales, financieros y humanos para el desarrollo cultural de los pueblos indígenas.

ANEXO 1

DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES CULTURALES DE DISTRITO DE JAMILTEPEC, OAX.

1.- Organización: Coordinadora de Organizaciones Musicales para la Acción Social COMPAS. Tiene su sede en Santiago Jamiltepec Oaxaca y agrupa a alrededor de 15 orquestas y bandas musicales de todo el distrito.

Los directivos son: Feliciano Jiménez Castro, Alejandro Mendoza Hernández y Máximo Flores Alavéz, presidente, secretario y tesorero respectivamente. Los contactos a los teléfonos 01-954-32859 en San Juan Jicayán o al 01-958-28059 en la Radio Indigenista en Jamiltepec

Las actividades que desarrollan giran en torno a la gestión de recursos para sus orquestas, promover y difundir la música regional. Han celebrado tres encuentros regionales de música y danza y cuentan con un taller de reparación de instrumentos musicales en Jamiltepec.

2.- Organización: Casa del Pueblo de Jose Maria Morelos. Jose Ma. Morelos pertenece al municipio de Santa María Huazolotitlán. En la organización participan 40 integrantes activos. El responsable en el Profr. Israel Reyes Larrea. Los contactos pueden ser al teléfono 01 954-3-20-31 de la comunidad.

Las actividades a las que se dedican son: rescate y difusión de las danzas afromestizas de La tortuga y Los diablos. Educación comunitaria a través de proyectos de video y publicaciones. Proyecto de versos costeños.

3.-Organización: Casa del Pueblo de Pinotepa de Don Luis. Participan 120 elementos. El nombre del presidente del comité es: Abacuc Avendaño Luis, con domicilio conocido, en Pinotepa de Don Luis, Oax., telefono 01-954-2-00-29. Actividades realizadas: rescate y difusión de las danzas indígenas de Los Tejorones, La Quijada, Las Mascaritas.

4.- Organización: Casa del Pueblo de San Juan Colorado. Las actividades que se realizan son: rescate y difusión de las danzas de Las Mascaritas, Los Tejorones, La Tortuga y El Tigre. Participan 120 elementos. El presidente del comité es el Profr. Eliseo Quiroz G., con domicilio conocido, Centro, San Juan Colorado, Jam., Oax., teléfono 01-954-2-01-75 (caseta).

5.-Organización: Casa del Pueblo de Santa María Huazolotitlán. Funciona en el municipio de Santa Maria Huazolotitlán. Participan aproximadamente 100 elementos. El presidente del comité es Carlos Gómez, con domicilio conocido, barrio Yutacahua, Huazolotitlán, Jam., Oax. , teléfono 01-951-3-26-99 y 3-27-19 caseta.

6.- Organización: Casa del Pueblo de Collantes. Trabajan alrededor del rescate y difusión de la danza de Los Diablos en la comunidad de Collantes, municipio de Pinotepa Nacional. El representante en el Profr. Pedro Baños Alarcón, con domicilio conocido en Collantes, teléfono: 01-954-320-55 caseta.

7.- Organización: Comité de Cultura de Huaxpaltepec. Las actividades son: rescate y difusión de las danzas de Tejorones de pluma, Tejorones de máscara negra, Las Mascaritas, Los Collantes, Los Chareos, La Tortuga, La Malinche, La Mulita y El Fandango Mixteco. El presidente del comité es Juan Nicolas Mejía con domicilio conocido en Huaxpaltepec, Jam., Oax., teléfono:01-954-323-44 3-25-64 caseta.

8.-Organización: Consejo Radiofónico Comunitario de la XEJAM. Es un órgano de participación comunitaria para apoyar el trabajo de la radio indigenista. Participan 8 elementos de comités de cultura y organizaciones productivas. Los contactos pueden ser al teléfono 01 958 28059 de Jamiltepec, Oax.

9.- Organización: Comité Cultural de Chayuco. Actividades de rescate y difusión de las danzas de Los Maromeros, La Quijada, La Tortuga y Los Tejorones. Son 68 integrantes. El presidente del comité de cultura es Marcos Galván Nicolás, con domicilio conocido, San Agustín Chayuco, Jam., Oax., teléfono 01-954-3-34-15 caseta

10.-Organización: Comité de Cultura de Sta. Catarina Mechoacán. Actividades de desarrollo de una escuela de música infantil y rescate de danzas de La Quijada, Los Maromeros, Los Tejorones, La Conquista y Los Moros y cristianos. El responsable es Cayetano Hilario Garcia Hdez., con domicilio conocido, Sta. Catarina Mechoacan Jam., Oax., teléfono 01-954-3-27-16 caseta.

11.- Organización: Comité de Cultura de San Pedro Jicayán. Actividades de rescate y difusión de Las Mascaritas, Los Tejorones, Los Collantes y Los Chareos. Coordina el Alcalde Municipal, con domicilio conocido, San Pedro Jicayan, Jam., Oax., teléfono 01-954-2-02-43 directo.

12.- Organización: danza de Los Diablos de lo de Soto. Actividades de rescate y difusión de la danza de Los diablos de Soto. Son aproximadamente 30 danzantes Coordinan las autoridades municipales en turno. Contactos al teléfono 01-954-3-32-52.

13.- Organización: Danzantes de Santa Maria Nutío. actividades: rescate y difusión de las danzas de La Tortuga y Las Mascaritas. Son alrededor de 30 integrantes. El presidente del comité de las danzas es Natalio Bautista con domicilio conocido, Sta. María Nutío, San Juan Colorado, Jam., Oax., teléfono 01-954-3-29-49 caseta.

14.-Organización: Danza del Toro de Petate de Rio Viejo. Se dedican al rescate y difusión de las danzas de La Tortuga y Las Mascaritas. Son 30 elementos de la danza. Coordina actividades el Agente Municipal en turno, que se puede contactar en la comunidad misma, en el municipio de Santiago Jamiltepec.

15.- Organización: Comité de Cultura de San Juan Jicayan. Actividades de rescate y difusión de las danzas de Las Mascaritas, Los Tejorones, El Tigre y La Tortuga. Participan 80 danzantes. El presidente del comité es Zenaido Hernández Casilla, con domicilio conocido, San Juan Jicayan, Jam., Oax., teléfono 01-954-3-28-59 (caseta).

16.-Organización: Club Amistad, A.C. Actividades de rescate y difusión de la chilena. Celebra cada año el festival chilenero, el tercer sábado de cada mes de octubre, en Stgo. Jamiltepec. Está integrado por 30 socios. Es presidente del Consejo de administración es el Sr. Manuel Ortíz Peláez. Se contacta al teléfono 01-958-2-80-82

17.- Organización: Banda de Musica Infantil de Huazolotitlán. Actividades de rescate y difusión de música antigua tradicional de la Costa Chica de Oaxaca, en especial la Chilena. Se compone de 25 elementos. Coordinan las autoridades municipales en turno. Se contacta a los teléfonos 01-951-8-30-40 directo.

18.-Organización: Banda Musical “Los Costeños”. Actividades de rescate, difusión y enseñanza de la música tradicional de la Costa Chica de Oaxaca. Son 10 elementos y coordina Arturo Mendoza Hernández, con domicilio conocido, Barrio de Las flores, Pinotepa Nal., Oax., teléfono 01-954-3-25-43, directo.

19.-Organización: Danzantes del “Machomula” y de “la Pluma”. Actividades de rescate y difusión de las danzas indígenas del Machomula y de la Pluma, que se bailan en las fiestas de Carnaval y mayordomías en Pinotepa Nacional. Coordina Arturo Mendoza Hernández, domicilio conocido, barrio de Las flores, Pinotepa Nal. Oax., teléfono 01-954-3-25-43.

20.-Organización: Danzantes de Las Mascaritas y Tejorones de San Lorenzo. Tiene actividades de rescate y difusión de las danzas indígenas de Las Mascaritas y Los Tejorones. Son 59 participantes y coordina las actividades el Alcalde Municipal.

21.-Organización: Banda Infantil de San Juan Jicayán. Es una banda comunitaria que se dedica al rescate y difusión de la música regional. Son 20 elementos. Coordina las actividades el Maestro Feliciano Jiménez Castro, con domicilio conocido, San Juan Jicayán, Jamiltepec, Oaxaca. Teléfono 01-954-32859 y al 01-743-99312 de la misma comunidad.

22.- Organización: Casa de la Cultura de Pinotepa Nacional. Difusión de la Chilena de la Costa Chica de Oaxaca. Promoción de grupos de música, pintura, ajedrez, etc. Domicilio en avenida Benito Juárez, Col. Centro, Pinotepa Nacional, Oaxaca. Tel. 01-954-32154.

23.-Organización: Ñuu Oko A.C. Tiene como objetivos el rescate y la promoción de las manifestaciones culturales locales, en especial la música. Coordina las acciones el Profr. Baltazar Antonino Velasco García, con domicilio conocido en 2ª. Norte # 118 en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Teléfono 01-954-3-39-91 directo.

NOTAS

1. Entrevista con el Alcalde de San Andrés Huaxpaltepec, el 10 de octubre de 1996.

2. Entrevista con el Alcalde de San Andrés Huaxpaltepec, el 10 de octubre de 1996.

3. Información proporcionada por el Alcalde de San Andrés Huaxpaltepec, el 21 de octubre de 1996.

4. Con información proporcionada por Francisco García Hernandez en Jamiltepec, Oaxaca, el 25 de octubre de 1996.

5. Entrevista con Victorio Santiago Tapia. Jamiltepec, Oaxaca, 25 de Octubre de 1996.

6. Según el Alcalde de San Andrés Huaxpaltepec. Entrevista el 26 de octubre de 1996.

7. Entrevista al C.Benito Santiago Rojas. San martín Caballero Tututepec Oaxaca. 19 de octubre de 1996.

8. Información proporcionada por C. Hilario García Hernández, Regidor de educación de Santa Catarina Mechoacán el 2 de abril de 1996.

BIBLIOGRAFIA

1. Flanet, Verónica. 1977. Viviré si Dios quiere. México. INI. 238 pp.

2. INI-UNICEF. 1991. Memoria de los Encuentros de Médicos Tradicionales Indígenas del Estado de Oaxaca. Apoala, Copala, Chayuco y Tlahuitoltepec. 191 pp.

3. Rodríguez, et al. 1989. Caracterización de la producción agrícola de la región Costa de Oaxaca. Universidad Autónoma Chapingo, México. 444 pp.

4. Drucker, Susana. 1990. Cambio de indumentaria. La estructura social y el abandono de la vestimenta indígena en la Villa de Santiago Jamiltepec. CNCA. México. 143 pp.

5. INEGI. 1990. XI Censo General de Población y Vivienda. Oaxaca. Resultados definitivos. Tabulados básicos por distrito. México. 670 pp.

6. Herrera Aguilar Abel. 1990. Diagnóstico comunitario de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. (mecanografiado).

7. Fernández Gatica Andrés. 1987. Tsun nua. Amuzgos. Editorial Cajica. 135 pp.

8. Greemberg, James B. 1987. Religión y economía de las Chatinos. INI. México. 309 pp.

9. Gutierrez, Tonatiuh y Momprade Elektra. 1976. Danzas y bailes populares. En la colección Historia General del Arte en México. Citado en IOC (vid infra).

10. Instituto Oaxaqueño de las Culturas IOC. 1994. Festival Costeño de la Danza. Oaxaca. México.

Creative Commons License

CULTURA Y FRICCIONES INTERÉTNICAS EN LA COSTA DE OAXACA. by José Francisco Ziga Gabriel 2023 is licensed under a Creative Commons Atribución Compartir Igual. 4.0 Internacional.

Acerca de zigga

Hacktivista ambiental. Estudios sobre realidades en Afroindoamérica.
Esta entrada ha sido publicada en General y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.